ETA

LANZAN UN "ATLAS DE ODONTOLOGÍA INFANTIL" DIRIGIDO A PEDIATRAS

MADRID
SERVIMEDIA

La catedrática de Odontopediatría de la Universidad Complutense de Madrid Elena Barbería presentó hoy su nuevo libro, "Atlas de Odontología Infantil", concebido como una herramienta de consulta para profesionales de la Pediatría, que pretende complementar su formación en materia odontológica.

Tras destacar que, en general, los pediatras carecen de esta formación odontológica, la doctora explicó a Servimedia que "dentistas y pediatras compartimos un ámbito de trabajo común, que es el niño, y trabajando juntos redundaremos en la mejor salud buco-dental para ellos".

La obra es una herramienta de consulta, muy visual, con más de 600 imágenes, que recoge todos los pasos del desarrollo del niño desde su nacimiento. "El paralelismo con un Atlas convencional es grande porque los 'mapas' que aquí aparecen describen toda la 'geografía' craneofacial y bucal del niño", señaló Barbería.

Esta "geografía" es más cambiante que la de los continentes, porque, según la catedrática de Odontopediatría, "el niño presenta una estructura física cambiante en estas primeras etapas de su crecimiento. Por eso, los pediatras precisan una referencia clara de los casos que llegan hasta sus consultas".

Un libro preparado para profesionales, pero que tendrá su continuación en un proyecto destinado a los padres, que es el próximo objetivo de Elena Barbería, porque si bien a los padres no se les puede exigir formación académica, sí hay que pedirles, según dijo, interés por la salud buco-dental de sus hijos.

"Seguimos, en este respecto, con mentalidad de un país subdesarrollado; hay que prestar más atención a esa primera dentadura", consideró la doctora Barbería. "Los padres piensan que la dentadura de leche está creada para desaparecer y no se asume que cualquier patología en estas edades, puede tener sus consecuencias años después".

Pese a que, según el libro, los programas institucionales de atención a la salud dental de la infancia han incentivado el interés por esta materia en las familias y también entre los profesionales, "hay que seguir rompiendo falsas creencias, como que los dientes de leche no son importantes".

"Al contrario, la dentadura es la única estructura humana doble, que se recambia íntegramente y si se cuidan los dientes de leche, aumentan las posibilidades de tener una mejor dentadura definitiva", dijo Barbería.

Consejos como mantener una correcta alimentación infantil, o la eliminación del chupete cuando el niño cumple aproximadamente un año, son algunos de los que también se recogen en este "Atlas de Odontología Infantil".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
M