UN LANZADOR DE PESO HUNGARO, PRIMER CASO DE DOPING POSITIVO EN LOS JUEGOS PARALIMPICOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El húngaro Denes Nagy, lanzador de peso que consiguió la medalla de plata en la prueba de la categoría B-3 (ciegos parciales), dio el primer prositivo en el control antidoping que e fue practicado el pasado viernes, según confirmó hoy el presidente del ICC, Guillermo Cabezas.

Nagy reconoció haber tomado anabolizantes dos semanas durante el mes de agosto, concretamente una sustancia llamada metadoniamona, a pesar de que había firmado un documento, junto a sus compañeros de delegación, a través del cual se comprometía a no ingerir sustancias prohibidas.

Según Cabezas, el equipo húngaro había comentado al ICC que en el mes de julio se había realizado un muestreo y que precisaente este atleta no había entrado en el mismo.

La droga que tomó Denes Nagy fue comprobada por el comité médico del ICC a través de la orina. El procedimiento del control se realizó tras tomar una muestra y realizar un análisis en la estación de control antidoping del mismo estadio de Montjuic, tras acabar la prueba en la que participó Nagy.

El presidente del ICC explicó también que el húngaro fue expulsado de la Villa Paralímpica, aunque no podrá regresar a su país hasta mañana, martes, porque hy no había vuelo directo desde Barcelona.

La sanción que le aplicarán, 4 años de descalificación, se rige por las mismas normas del Comité Olímpico Internacional (COI) en el caso de los atletas de los Juegos Olímpicos.

El control antidoping funciona de manera estricta por primera vez en esta edición de los Juegos Parlímpicos, aunque en los de Seúl ya se habían realizado análisis de muestreo. Sin embargo, en aquella ocasión no se hicieron las pruebas a los medallistas.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992