LAÑO. EL PP REPROCHA AL PSOE SU ESTRATEGIA DE "ACOSO Y DERRIBO" A LAS INSTITUCIONES DE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Popular, Andrés Ollero, acusó hoy al PSOE de incluir entre sus estrategias políticas el "acoso y derribo" a las instituciones judiciales, al atacar una de las fundamentales, la Fiscalía General del Estado.
Ollero salía así al paso de las críticas vertidas desde las filas socialistas a la actitud de Jesús Cardenal en el "caso Sogecable" yla petición de comparecencia del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, formulada hoy por el Grupo Socialista.
"Cuando alguien ha ejercido el poder utilizando como instrumento mecánico al fiscal general del Estado, es fácil entender que no conciba que otro pueda ejercer el poder sin hacerlo. Cree el ladrón que todos son de su condición", apostilló el portavoz popular en los pasillos del Congreso.
Calificó de "sorprendente" que alguien "presuntamente conocedor del Poder Juicial" (en referencia a Juan Alberto Belloch y a María Teresa Fernández de la Vega) tache a Cardenal de "instrumento del Gobierno", después de la instrumentalización alcanzada por la Fiscalía en las etapas socialistas.
Ollero afirmó que pedirle al PSOE que admita la existencia de un fiscal independiente es "como pedirle peras al olmo", al tiempo que recordó la etapa del ex vicepresidente del Congreso Leopoldo Torres como fiscal general.
"La primera gestión que se le obligó a hacer fue una querell contra un medio de comunicación no afecto al Gobierno socialista de entonces. Tuvo que acabar dimitiendo de su cargo ante su incapacidad personal para soportar el concepto de Fiscalía que tenía el PSOE", remachó.
El portavoz popular criticó además las alusiones hechas hoy por la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, a la mala imagen de la Justicia reflejada en las encuestas.
"Si todos los días se vapulea a la Justicia", concluyó, "es lógico que acabe llena d moratones, muy poco vistosa, y que los ciudadanos estimen que su situación es manifiestamente mejorable".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1998
CLC