MADRID

LAMELA SE RATIFICA EN QUE NINGUN PACIENTE ESPERA MAS DE 30 DIAS UNA INTERVENCION QUIRURGICA

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, confirmó hoy que actualmente ningún madrileño espera más de 30 días para ser intervenido quirúrgicamente, en cumplimiento del compromiso adquirido tras las elecciones por la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

En rueda de prensa, Lamela explicó que desde la puesta en marcha del Plan Integral para la reducción de la espera quirúrgica se han realizado un total de 403.264 intervenciones quirúrgicas y que, a fecha de hoy, el número de pacientes que se encuentra en lista de espera estructural asciende a 9.588, frente a los 54.594 a 31 de marzo de 2004, momento en que comenzó la aplicación del plan.

Estos datos corroboran que "se ha conseguido situar la demora quirúrgica en unos valores sin precedentes en la sanidad española, pasando de los 267 días de demora máxima que había al comienzo del plan a los 30 días que hay en la actualidad", afirmó.

Frente a las críticas formuladas en los últimos días por la oposición Lamela señaló que la Consejería de Sanidad y Consumo ha informado "puntualmente y con absoluta transparencia de la gestión y los resultados obtenidos con la aplicación del plan". "Por esa razón", arguyó, "no aceptamos bajo ningún aspecto que se acuse al Gobierno regional de excluir a ningún paciente del sistema de cómputo de listas de espera".

De acuerdo con los datos de su departamento, desde el inicio de la puesta en marcha de las medidas previstas en el plan, se ha producido un descenso progresivo del número de personas que esperan a ser intervenidas quirúrgicamente, tanto en lo que respecta a la lista de espera total, como a la estructural.

El consejero subrayó que no se incluyen en la espera estructural los pacientes que por motivos clínicos no están en disposición de ser operados, entre los que se encuentran los que están a la espera de la realización del correspondiente preoperatorio y valoración preanestésica, así como aquellos que declinan la derivación a otro centro.

Así, la Lista de Espera Quirúrgica Total ha pasado de 59.938 pacientes el 31 de marzo de 2004 a 30.703 pacientes a día de hoy. La Lista de Espera Quirúrgica Estructural ha pasado en ese mismo período de tiempo de estar formada por 54.594 pacientes a contar con sólo 9.588 paciente.

Desde que se inició el Plan se han realizado un total de 403.264 intervenciones, de las cuales el 91,34% se ha realizado en centros públicos y el 8,66% restante en centros concertados. En cuanto a la demora máxima, ha pasado de 267 días el 31 de marzo de 2004 a 79 días el 31 de diciembre de 2004 y a 30 días el 30 de junio de 2005 y el 30 de septiembre de 2005, manteniéndose también los 30 días a fecha de hoy.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
M