MADRID

LAMELA INSISTE EN LA EXISTENCIA DE IRREGULARIDADES Y DICE QUE "MIRAR PARA OTRO LADO HUBIERA SIDO MÁS FÁCIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y actual consejero de Transportes, Manuel Lamela, se reafirmó hoy en la existencia de sedaciones irregulares en el servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa, de Leganés, y declaró que "mirar para otro lado hubiera sido más fácil".

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Lamela afirmó que "en política hay que estar a las duras y a las maduras" y "el interés general está por encima de todo".

Tras indicar que "cuando alguien se equivoca debe de rectificar y pedir perdón", agregó que "aquí no hay ni que rectificar nada ni que pedir perdón a nadie, salvo a los pacientes del sistema sanitario madrileño, porque este espectáculo que se ha montado por un mal funcionamiento de un servicio de urgencias es lamentable en relación con quien lo ha manipulado".

El consejero afirmó que "la Comunidad de Madrid hizo lo mismo que la ministra de Sanidad, Elena Salgado, en aquel momento, que es mandar a la Fiscalía la denuncia que recibimos".

Asimismo, declaró que "la legislación dice que esos datos tienen que trasladarse a quienes tienen la competencia para analizarlos, que son los jueces", y aseguró que la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad y la Administración "no han sido parte ni han dejado de serlo, simplemente hemos colaborado en lo que ha pedido el juez".

"No se pueden hacer las autopsias, porque la mayoría de los cadáveres están incinerados o fallecidos desde hace mucho tiempo", dijo Lamela, quien añadió que la consejería "sólo debe velar por que el servicio de Urgencias del Severo Ochoa funcione correctamente".

"Hoy nadie debe morirse con dolor ni con sufrimiento, porque para eso están los cuidados paliativos, y lo que no se puede permitir es que las cosas se hagan mal, y eso es lo que se evitó", añadió. "Y a partir de ahí, si esa conducta mal hecha tiene trascendencia penal o no es lo que le corresponde decidir al juez".

Según Lamela, "el auto sólo dice que no es posible determinar que la mala conducta o la mala actuación de esos profesionales tuviese como consecuencia el fallecimiento de estas personas, pero el segundo auto lo único que quita del primero es la trascendencia penal de la mala praxis".

El consejero destacó además que "asociaciones de pacientes que no son sospechosas de ser proclives al PP han escrito cartas al presidente del Gobierno y al ministro de Sanidad diciendo que es inaceptable el posicionamiento del ministro de Sanidad actual".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
CAA