MADRID

LAMELA DICE QUE VOLVERÍA A ACTUAR COMO EN EL SEVERO OCHOA PORQUE SUS URGENCIAS FUNCIONABAN "COMO UN CORTIJO"

- Considera que no tiene que pedir perdón "a nadie" porque su actuación fue "impecable"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Lamela, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid cuando se presentaron denuncias anónimas por presuntas irregularidades en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, aseguró hoy que volvería a actuar como lo hizo en este caso cuantas veces fueran necesarias, porque las urgencias del Severo Ochoa "funcionaban como un auténtico cortijo".

Del mismo modo, Lamela, ahora consejero de Transportes, consideró que no tiene que pedir perdón "a nadie", porque su actuación en el caso Severo Ochoa fue "impecable".

"Estoy muy orgulloso de hacer lo que hice y lo volvería a hacer" cuantas veces fueran necesarias, por lo que "no tengo que pedir perdón a nadie", reiteró Lamela tras visitar la ampliación de las cocheras del Metro de Laguna.

A su juicio, los que tienen que pedir perdón son "quienes han utilizado este caso de manera torticera para arañar algunos votos" y aquellos que dicen que el caso del Severo Ochoa ha causado problemas en la administración de cuidados paliativos de toda España.

Y es que según el ahora consejero de Transportes, la Comunidad de Madrid nunca fue parte de las actuaciones judiciales y la gestión del caso por parte de la Consejería de Sanidad "fue y es impecable".

"Fue y es impecable", continuó el consejero, "a pesar de las mentiras, manipulaciones y engaño al que venimos asistiendo desde hace años por el PSOE, apoyado por determinados medios de comunicación".

DOCTOR MONTES

Con respecto a la sustitución del doctor Luis Montes al frente del Servicio de Urgencias del Severo Ochoa, el entonces consejero de Sanidad señaló que se hizo porque, en esos momentos, ese servicio "funcionaba francamente mal" y añadió que fue una actuación "avalada por una sentencia judicial firme".

Además, continuó Manuel Lamela, hay que recordar que el doctor Montes sigue ejerciendo como médico anestesista en el Hospital Severo Ochoa; se le cesó, eso sí, como responsable al frente de las urgencias, donde, subrayó, ningún protocolo médico permite administrar "sedaciones terminales":

Además de practicar "sedaciones terminales", el Servicio de Urgencias del Severo Ochoa se negaba a seguir los protocolos médicos utilizados en toda España y según la Comisión de Mortalidad del propio centro, se registraban "irregularidades permanentes". Había, agregó, "datos de mortalidad astronómicos", cuando se presentaron las denuncias.

Según el informe realizado por un grupo de peritos, en las urgencias del Severo Ochoa se estaban produciendo irregularidades en la época en la que se presentaron las denuncias. Así, continuó Lamela, el informe habla de "sedaciones irregulares, indebidas y, en algunos casos, excesivas", además de sedaciones hechas sin el consentimiento de los pacientes, o con "dudoso consentimiento".

Por todo esto, reiteró el que fuera consejero de Sanidadcuando saltó a la luz el problema del Severo Ochoa, el Servicio de Urgencias del hospital "funcionaba como un auténtico cortijo" y ante esto había que actuar.

"Cuando hay algo que no funciona, hay que arreglarlo, cueste lo que cueste" y, en este sentido, lo que se hizo en el caso Severo Ochoa "está rigurosamente bien hecho y lo volvería a hacer" cuantas veces fuera necesario".

Tras esgrimir estos argumentos, Lamela señaló que la restitución del doctor Montes al frente del Servicio de Urgencias del Severo Ochoa es algo que compete ahora al actual consejero de Sanidad, Juan José Hüemes, si bien añadió que "las irregularidades organizativas y administrativas ahí están".

Por último, el ahora consejero de Transportes indicó que lo que ha hecho la Audiencia Provincial de Madrid con el caso Severo Ochoa ha sido dictar un "sobreseimiento provisional", es decir, archivar el caso porque no se ha podido demostrar la relación entre los fallecimientos y las sedaciones de los pacientes del hospital, pero eso sí, dejar la posibilidad de reabrirlo en caso de nuevas pruebas.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2008
J