LOS LADRONES DE COCHES SE TECNIFICAN Y OPTAN POR EL ESCANER PARA COPIAR LA FRECUENCIA DE LOS MANDOS A DISTANCIA

- En España se roba un coche cada 3 minutos y el 25% de ellos se destina a la reventa en el mercado negro

MADRID
SERVIMEDIA

Los ladrones de cches han dejado de utilizar ganzúas y otros artilugios para abrir los automóviles y han optado por incorporarse al mundo de las nuevas tecnologías. Ahora, mediante un escáner copian la frecuencia de los mandos a distancia de los coches y, cómodamente, los roban cuando el usuario ha abandonado su vehículo.

Así se deduce de un estudio realizado por la Asociación de Usuarios (Ausbanc), que confirma además que cada día se roban en España 426 coches (uno cada 3 minutos), de los que el 25% son de lujo y difcilmente vuelven a recuperarse ya que, tras ser "maqueados" en talleres clandestinos, pasan a formar parte del mercado negro con destino a la Europa del Este y Africa. El informe calcula que el mercado negro de automóviles mueve en España cada año entre 700 y 800 millones de euros,

Ausbanc afirma que se desconoce el número de grupos o mafias que funcionan actualmente en nuestro país en este sector pero "se sabe que están especializados por marcas y que sus miembros son ciudadanos del Este con ciertos ichajes nacionales y latinoamericanos".

Además, según los datos de Interpol, más de 3 millones de coches desaparecen cada año en el mundo, lo que genera un mercado negro de 18.000 millones de euros.

Para luchar contra esta sofisticación entre los ladrones, los fabricantes ya estudian incorporar en los modelos de alta gama sistema de localización por satélite GPS, que emiten señales de dónde está el coche robado.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2003
C