LABORDETA PIDE AL GOBIERNO QUE SE IMPLIQUE MAS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), José Antonio Labodeta, ha presentado en el Congreso varias iniciativas para intentar que el Gobierno español se implique más en la defensa de los derechos humanos en diversos países del mundo.
En primer lugar, Labordeta quiere que el Gobierno muestre su preocupación "por la quiebra de los principios democráticos básicos y el progresivo recorte de las libertades públicas en Perú en los últimos años, reflejados en las graves irregularidades de las recientes elecciones presidenciales".
Labordeta quiere también que e Ejecutivo español lamente expresamente "las agresiones gubernamentales a la libertad de prensa, al pluralismo político y a la libertad de asociación, la privación de libertad de ciudadanos/as por motivos políticos, y las continuas injerencias en la independencia del poder judicial por el Gobierno de Perú".
En otra iniciativa, el diputado aragonés pide al Gobierno que le traslade la información que tenga sobre las últimas elecciones municipales en Guinea Ecuatorial, celebradas el pasado mes de mayo, yque explique si tiene previsto realizar alguna actuación para comprobar si el proceso respetó los principios democráticos, a la vista de las denuncias formuladas por diversos colectivos de este país.
También en relación con Guinea Ecuatorial, Labordeta quiere conocer la información que tiene el Gobierno acerca del respeto a los derechos políticos reconocidos al pueblo bubi por la ONU, y su intención de "interceder" ante las autoridades guineanas para preservar estos derechos.
Finalmente, el diputdo de la CHA pide al Ejecutivo información acerca de los trece ciudadanos argentinos que aún permanecen en prisión por el asalto al cuartel "Tablada", en 1989. El 24 de enero de ese año, miembros del movimiento "Todo por la patria" asaltaron el cuartel para impedir, según aseguraron, un golpe militar diseñado por el coronel Mohamed Alí Seineldín.
El parlamentario aragonés quiere saber si el Gobierno español tiene previsto algún tipo de mediación ante las autoridades argentinas para lograr la puesta enlibertad de estos presos, que han iniciado una huelga de hambre como protesta.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2000
CLC