LABORDETA E IMANOL PARTICIPAN EN UN DISCO A FAVOR DE AMNISTIA INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional, a través del sello discográfico Resistencia, ha editado el álbum "El latido de la memoria", con el objetivo de recaudar fondos para algunas de las campañas que esta organización lleva a cabo, y en el que han cedido canciones artistas como José Antonio Labrdeta o Imanol.
Según explicó Mari Angeles del Molino, miembro del Comité Ejecutivo de Amnistía, el disco pretende recaudar fondos para la moratoria de las ejecuciones de pena de muerte, la protección de los defensores de derechos humanos que se encuentran en peligro en sus países de origen y una campaña contra la tortura que se iniciará el próximo mes de octubre.
Bernardo Fuster, miembro del grupo Suburbano y coordinador de este proyecto, dijo que se ha elegido el folk o la música tradicional coo eje del disco porque contiene los elementos culturales y musicales que se pretenden defender.
Por su parte, el cantautor y diputado de Chunta Aragonesista (CHA) José Antonio Labordeta destacó la belleza del álbum y añadió que ante la "tremenda globalización" que vive la cultura en la actualidad hay personas que están tratando de recuperar sus raíces "por temor a quedarse flotando en el ciberespacio".
Finalmente, el cantautor Imanol indicó que en este momento es importante, en Euskadi, tener coniencia clara de lo que son los derechos humanos ante los últimos acontecimientos y señaló que si ha elegido una canción tradicional de amor para el disco es porque quiere transmitir una imagen del País Vasco alejada de la política y distinta de la que se tiene habitualmente en el resto de España.
Además de los ya citados José Antonio Labordeta e Imanol, "El latido de la memoria" incluye canciones de Tejedor, Berroueto y Manuel Luna, entre otros.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2000
J