LABORDA: LA REFORMA DE LA CONSTITUCION TIENE QUE CONTAR CON UN MAYOR CONSENSO QUE EL DE 1978

- El presidente del Senado califica de "esperpento" que se filtren a los medios partes del sumario de los GAL

SANTA CRUZ DE TENERIF
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan José Laborda, considera que el acuerdo entre las fuerzas políticas para aprobar una reforma de la Constitución "debe ser mayor que en 1978, porque ningún grupo debe quedar excluido". A su juicio, "conseguir un consenso sin exclusiones sería una de las operaciones más notables del siglo".

También apeló en una comparecencia ante los medios de comunicación de Tenerife, a conseguir un consenso de base con las comunidades autónomas para que la operacióntenga éxito, confiando en que en los meses de septiebre y octubre se tenga una "suficiente, masa crítica intelectual para saber si tenemos las condiciones para ofrecer un anteproyecto".

Dijo que en estos momentos no existe ninguna urgencia en modificar "imperativamente" la Constitución porque no se dan las mismas condiciones que en 1977, donde era necesario cerrar un acuerdo que posibilitara consensos mayoritarios.

Por otra parte, manifestó que el caso Gal tiene una "dimensión esperpéntica" y quecoincide con los que han opinado que el inicio de este esperpento se produce cuando "un sumario se conoce diariamente a través de los medios de comunicación". "Por tanto -añade- es dífícil sorprenderse cuando uno de los acusados en ese sumario hace manifestaciones del tenor que hemos escuchado".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1995
C