LABORDA PROPONE QUE LOS EX PRESIDENTES ENTREN EN EL CONSEJO DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta, Juan José Laborda, propuso hoy que los ex jefes de Gobierno, así comolos ex presidentes del Congreso y del Senado pasen a ser miembros del Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Gobierno.
En declaraciones a Servimedia, Laborda dijo que ésa le parece la mejor alternativa para que la sociedad aproveche la experiencia de los ex presidentes de los poderes ejecutivo y legislativo, ante la sugerencia de la actual presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, de reconocerles un estatuto especial.
Laborda coincidió con Rudi en que "la democracia española no tine resuelto un sistema que existe en otros países, o incluso en otras comunidades autónomas, para aprovechar la experiencia política o la 'autoritas' de los ex presidentes de las Cámaras".
"Debería hacerse una reforma que incorporase también el estatus de los ex presidentes del Gobierno", prosiguió, "y una posible solución sería nombrarles consejeros de Estado, como ya en su día propuso José Prat García (ex senador socialista y ponente de la Ley del Consejo de Estado). Esta es una solución que no requere ninguna reforma constitucional, sólo una reforma legal".
Laborda insistió en que el Consejo de Estado, máximo órgano consultivo del Gobierno, "sería el lugar más apropiado para contar con la 'autoritas' de los ex presidentes de Cámara o del Gobierno, y dar una respuesta a este problema".
Respecto a la posibilidad que se ha apuntado de que los ex presidentes de las Cámaras obtengan una responsabilidad en el Senado, indicó que "es imposible sin una reforma constitucional, y va en en el sentido ontrario de la reforma de esta Cámara, que tiende a ser un órgano de representación de las Comunidades Autónomas", no a establecer un modelo similar al italiano, donde los ex presidentes de la República son nombrados senadores vitalicios.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2000
E