LABORDA PIDE AL GOBIERNO UN CAMBIO DE ACTITUD RESPECTO AL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, ha exigido al Gobierno que se comprometa a cambiar la actitud que mantiene respecto al Senado. Para ello, el diputado socialista interpelará alEjecutivo en la sesión plenaria que se celebrará el próximo miércoles.
El primero de los cambios que el portavoz socialista considera imprescindible es que los miembros del Gobierno mejoren de manera sustancial su obligación de someterse al control parlamentario de la Cámara Alta, tanto en el pleno como en las comisiones.
"No se trata", explicó Laborda, "de que el Gobierno venga mucho, cuando él lo decida y a decir lo que le conviene, sino de que cumpla sus obligaciones cuando senadoras y senadors tomen la iniciativa, sin aplazamientos en los plenos, sin demoras de hasta medio año en las comisiones y ofreciendo respuestas de contenidos rigurosos y ciertos".
Asimismo, Juan José Laborda entiende que el Ejecutivo debe cambiar su manera de proceder respecto al Debate sobre el Estado de las Autonomías.
En este sentido, el portavoz socialista manifestó que "me resulta inexplicable que el Gobierno, máxime ahora que se confiesa defensor del diálogo, no haya manifestado aún su voluntad de pedir a Senado que lo convoque cuanto antes".
Por último, y aun cuando la reforma constitucional del Senado no es algo que le competa estrictamente, Laborda lamentó el "nulo" interés que el presidente del Gobierno ha manifestado por una reforma "hoy estancada y a merced de que la mayoría parlamentaria que le apoya corrija la situación".
"Es necesario que el Gobierno comprometa su opinión, ya que se trata de un asunto medular en cualquier proyecto gubernamental de política autonómica y comprende materias como la protección de los hechos diferenciales, que han sido abordadas por los partidos nacionalistas con la intención de proponer cambios en los principios constitucionales como los que, hasta ahora, han venido desarrollándose en nuestro Estado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1998
A