LABORDA: "EL PARLAMENTO Y EL GOBIERNO SON INSUFICIENTES FRENTE AL ACOSO DEL PODER ECONOMICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan José Laborda, manifestó hoy en San Lorenzo del Escorial (Madrid) que el Parlamento y el Gobierno han demostrado ser "insuficientes" frente al poder económico. "Ningún Gobierno o parlamento europeo han sido capaces de hacer frente a los procesos especulativos de estos quince últimos días", afirmó, "lo que traslada la sensación de que el poder político a veces es impotente frente a la nueva realidad económicalos poderes económicos".
Laborda, que clausuró hoy el curso de la Complutense "Opinión pública y Parlamento", dijo también que espera que el próximo mes de octubre esté aprobado el reglamento que recoge la función territorial del Senado, para "abrir una reflexión que permita alcanzar el consenso (político) necesario para reformar la Constitución y permitir constituir una Cámara como un auténtico órgano de representación territorial".
El presidente de la Cámara Alta se mostró partidario de potencar el Parlamento Europeo y las instituciones comunitarias para paliar las "insuficiencias" camerales nacionales.
En su intervención en el foro universitario, Laborda expuso el "déficit" informativo que sufren el Congreso y el Senado sobre sesiones no plenarias. "En seis meses, las cámaras producen en documentación de control al Gobierno más iniciativas que entre todas las iniciativas de la primera legislatura, pero se devalúa la información precisamente por la enorme cantidad de información de interésque representa; ningun periodista las lee".
Juan José Laborda recalcó que lo "normal" en el Parlamento es realizar leyes, "no exponer a sus mejores oradores para que los saque la televisión, como en un espectáculo", por lo que reivindicó una recuperación de la figura del cronista parlamentario que "da a conocer el día a día de la labor del político".
"El parlamento italiano da mucho espectáculo", ejemplificó, "incluso parece el cuadrilátero de un 'ring', pero mi experiencia parlamentaria, que es ilatada, me dice que es mejor mantener esa imagen de seriedad, quizás a veces con la sensación de distanciamiento de la sociedad, pero en la que la sociedad está presente en su actividad".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
F