LABORDA, A FAVOR DE REFORMAR LA NORMATIVA SOBRE LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan José Laborda, se mosró hoy partidario de una revisión general de la actual normativa sobre la inmunidad parlamentaria de diputados y senadores.

En declaraciones de Onda Cero Radio, Laborda afirmó que habría que adaptar constitucionalmente la normativa "sobre todo para levantar la inmunidad parlamentaria", pero añadió que la reforma no debería venir de un proyecto de ley, sino de una proposición de ley, es decir, de un acuerdo general entre todos los grupos parlamentarios y no del Gobierno, "porque yo no soy partidario deque el Gobierno regule esta materia".

En referencia al debate sobre la autodeterminación, el presidente de la Cámara Alta consideró que en nuestro país este camino es "totalmente inviable", aunque dijo que "siempre será interesante inspirarse en las fuentes del federalismo".

Sobre el debate interno que vive su partido, el PSOE, Laborda opinó que "el 33 Congreso determinará que si Alfonso Guerra está totalmente de acuerdo, como yo espero, con las opiniones y resoluciones de la mayoría tendrá nuevaente un cargo de responsabilidad en la Ejecutiva Federal".

Asimismo, consideró "fundamental que la relación entre la nueva Ejecutiva y el Gobierno de la nación sea de mayor comunicación y no de vueltas de espalda, y eso es aplicable también a quienes tengan responsabilidad en ayuntamientos y autonomías".

Laborda se refirió al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Carlos Solchaga, del que negó que sea afín a las tendencias liberales, e incluso le calificó como un "gran impulsor del estado el bienestar".

"No conozco a ningún compañero al que se pueda etiquetar como liberal. Algunos han calificado la política económica que ha hecho Carlos Sochaga como liberal, pero lo curioso es que ahora los sindicatos están planteando que no se toque el estado del bienestar, y yo me pregunto, ¿quién ha hecho el estado del bienestar?".

A continuación se respondió que "éste se construye con mucho dinero para sanidad, pensiones, educación o inversiones públicas, y eso ha sido el acierto de una polítia económica que ha hecho crecer al país justo en el tiempo en el que Solchaga fue ministro de Hacienda".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
L