LABORDA: ESPAÑA SERA UNO DE LOS ESTADOS MAS DESCENTRALIZADOS DEL MUNDO GRACIAS A LAS TRANSFERENCIAS DEL 143
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las transferencias a las comunidaes autónomas a través del artículo 143 de la Constitución, que se realizarán ahora, en noviembre, y que supondrán una "revolución dentro del Estado", así como la transformación del reglamento del Senado, supondrán que España pase a ser uno de los tres o cuatro estados más descentralizados del mundo, según declaró a Servimedia el presidente del Senado, Juan José Laborda, ayer noche en Pamplona.
Laborda hizo esa afirmación tras la clausura de las jornadas organizadas por el Parlamento Foral de Navarra drante dos días para conmemorar el décimo aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Fuero de Navarra.
El presidente del Senado aseguró que el Gobierno de la nación no se queda vacío de contenido con el proceso de transferencias a las comunidades autónomas ni con la unidad europea.
El presidente de la Cámara Alta destacó la importancia de la Comisión de las Autonomías, en la que se abrirá un debate político sobre conceptos como federalismo, nacionalismo o egionalismo.
A pesar de que las "pequeñas cosas" se transfieren a las autonomías y las "grandes cosas" se deciden en Bruselas, señaló Juan José Laborda, al Gobierno le queda trasladar el espíritu común de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos para conformar la política de Europa hasta que se supere el tratado de Maastricht.
El presidente del Senado afirmó que, de ese modo, "al Gobierno de la nación se le quitan algunas preocupaciones y algunas broncas, pero le caen más responsabilidade".
Juan José Laborda recordó por último que el Senado no es una Cámara federal, sino un órgano para gestionar la acción del Estado.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1992
A