LABORDA DICE QUE "YA NO CABE LA TIBIEZA" FRENTE A ETA Y QUE HAY QUE COMBATIR A LOS VIOLENTOSCON CONTUNDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan José Laborda, se mostró hoy partidario de actuar "con contundencia" frente a los terroristas y de reflexionar sobre la posible necesidad de un cambio legislativo para combatir desde el punto de vista democrático a los grupos que componen el entorno político de ETA.
Laborda señaló que "ya no cabe la tibieza" después de los últimos atentados perpetrados por la banda terrorista ETA y reiteró que él es partidario de actuar "on contundencia" frente a los violentos.
El presidente de la Cámara Alta hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas en el acto de presentación del libro "Canarias. Secreto de Estado", escrito por el periodista Federico Utrera.
Tras subrayar que las reflexiones sobre la ilegalidad o no del entorno político de ETA deben tener lugar en el seno de los pactos de Ajuria Enea y Madrid, Laborda propuso que en este debate participen los grupos parlamentarios y los representantes del Poder Judicial
"Yo me inclino por actuar con contundencia frente a los terroristas. Creo que ya no cabe la tibieza. No ha cabido nunca, pero ahora tenemos experiencia suficiente para reaccionar con fuerza, con serenidad, sin perder los nervios y habrá que hacer una reflexión y habrá que hablar con los que saben de esto, hablar con el Poder Judicial, entre los grupos parlamentarios y, si es necesario cambiar la legislación, hacerlo", precisó.
ALEGALIDAD
En su opinión, los grupos que apoyan a ETA están en una ituación de "alegalidad" y es necesario hacer una reflexión a fondo porque quizás sea necesario un cambio de las leyes. En cualquier caso, Laborda quiso dejar claro que en el actual sistema el Gobierno no puede declarar la ilegalidad de un partido, sino que esta competencia corresponde a los jueces.
El presidente del Senado insistió en que este debate no debe dividir al conjunto de fuerzas democráticas, que, a su juicio, han mantenido posiciones enfrentadas durante los últimos meses, a raíz de cuestioes como la reinserción o los GAL.
Laborda puso de relieve que estas diferencias han beneficiado a los violentos y abogó por una estrategia política en la que prime el respeto a los derechos fundamentales y el respaldo a las fuerzas de seguridad para que ofrezcan garantías a los ciudadanos frente a los violentos.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
M