LABORDA DICE QUE EL PP USA EL PCTO CON LOS NACIONALISTAS PARA GANAR TIEMPO Y CONVOCAR ELECCIONES CUANDO LE CONVENGA

- Compara a Alvarez Cascos con un mercader de comercio propio del Imperio Asutríaco

- Asegura que el PP es "la derecha de siempre" y que quiere hacer "peronismo" con el fútbol

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, afirmó hoy que el pacto suscrito entre el Gobierno y sus aliados nacionalistas no servirá para construir el Estado de las autonomías y que el P pretende con él ganar tiempo para convocar nuevas elecciones, una vez que las encuestas le sean favorables si España ha podido entrar en la Unión Monetaria.

Laborda lamentó la falta de ambición demostrada por los populares a la hora de construir una España democrática, en la que los nacionalismos queden integrados en un proyecto global, al tiempo que definió las relaciones que mantiene el Ejecutivo con sus socios parlamentarios como las de "un vuelo más bien bajo".

En un encuentro informativo oganizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), el jefe de los socialistas en la Cámara Alta se refirió al próximo debate autonómico que se celebrará en el mes de marzo y pronosticó que ésta será una cita con carácter retrospectivo.

En este sentido, dijo que el PP "mirará las cosas desde el retrovisor" y centrará sus esfuerzos en presentar los logros que han supuesto sus relaciones con los nacionalistas catalanes, vascos y canarios.

Laborda criticó con dureza el pacto entre el Ejeutivo y los nacionalistas y lanzó una andanada contra el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, de quien dijo que cuando va a Cataluña "casi parece un representante de comercio de un proyecto televisivo propio, de la economía de mercado del Imperio Austríaco o de los Habsburgo".

LA DE TODA LA VIDA

A su juicio, la derecha que representa en la actualidad el PP es "tan antigua como la de toda la vida" y no cree que el capitalismo se hace en el mercado, sino que piensa que se hac en el Estado.

"Algunas de las cosas que estamos viendo en relación con el fútbol televisado y las plataformas digitales", apostilló, "indican claramente que no estamos ante una derecha que apueste por los empresarios emprendedores".

Para Laborda, se trata de "la derecha de siempre, la que quiere introducir el ticket regulador en el uso hospitalario y, al mismo tiempo, quiere hacer peronismo con el asunto del fútbol. Ya sólo falta que vuelvan a crear los teleclubes para intentar atontarnos".

Respecto a la posible ausencia del lendakari José Antonio Ardanza del próximo debate autonómico, Laborda no descartó su presencia en el Senado e incluso anunció que pedirá a su partido que haga todos los esfuerzos necesarios para que acuda a la Cámara.

En su opinión, el debate sobre el Estado de las Autonomías no puede convertirse en un catálogo de reivindicaciones por parte de los nacionalistas, aunque expresó su temor de que los grupos que apoyan al Gobierno conviertan esta prioridad en el eje de suactuación.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
M