"LOS LABORATORIOS ESPAÑOLES TENDRAN QUE FUSIONARSE, SER ABSORBIDOS O ESPECIALIZARSE", SEGUN EL PRESIDENTE DE SMITHKLINE BEECHAM

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Smithkline Beecham (SB) España, Eduardo Rodríguez Rovira, aseguró hoy en Madrid que a los laboratoris españoles no les quedará más remedio que fusionarse, ser absorbidos o especializarse en pequeñas áreas de la producción.

Rodríguez Rovira señaló que el proceso de fusiones laboratorios continuará en los próximos años "por las propias características del sector", incluso no descartó que su propia compañía pueda protagonizar en el futuro algún movimiento de este tipo, "aunque esas decisiones se producen a muy alto nivel", dijo.

Durante la presentación de los resultados de la compañía, Rodríguez Rvira afirmó que SB España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 2.414 milllones de pesetas, con una cifra de negocio de 34.497 millones de pesetas y unas exportaciones por valor de 2.432 millones de pesetas.

Actualmente, SB cuenta con dos plantas de producción en España en Toledo, que produce exclusivamente antibióticos, y en Alcalá de Henares (Madrid), que se ocupa de medicamentos no antibióticos y de publicitarios (sin receta).

El año pasado, SB vendió por 150 millones de pesets a un grupo catalán el centro que poseía en Zaragoza, especializado en la producción de 'cimetidina', medicamento indicado para la úlcera gástrica o duodenal, cuya patende en Estados Unidos caducó y produjo un serio perjuicio a la compañía.

ESTABILIDAD EN ESPAÑA

Rodríguez Rovira afirmó que, a pesar de la reestructuración de plantillas que la compañía está realizando en otros países del mundo, las plantas industriales de España se mantendrán e incluso su plantilla crecerá en un 13 por ciento durante1996.

Por su parte, el director de Operaciones de Suministro de SB, Victorio Mazón, destacó el importante aumento de las exportaciones de las plantas españolas, que el año pasado crecieron un 85 por ciento.

A su juicio, las empresas instaladas en España que sólo producen para el consumo interno, a medio o largo plazo no serán viables.

Respecto al área de investigación, Smithkline Beecham España inviertió el año pasado 187 millones de pesetas y cuenta con un centro de investigación básica en res Cantos (Madrid), que trabaja especialmente en la explotación de información genética.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1996
EBJ