UN LABORATORIO ESPECIALIZADO EN DATACION DE OBRAS DE ARTE DE LA AUTONOMA ASPIRA A INTRODUCIRSE EN EL MERCADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid (FGUAM) ha suscrito un protocolo con la sociedad Arqueoconsult S.L., por el que se pretende proyectar en el mercado la labor que desempeña el laboratorio de Termoluminiscencia de la universidad, especializado en la datación de materiales arqueológicos y geológicos y en la detección de alimentos irradiados.

La finalidad del convenio es que el equipo que integra el laboratorio venda sus servicios de detección y datacin de obras de arte a museos, instituciones, galerías de arte, anticuarios o centros de subasta, así como a la industria alimentaria.

El laboratorio de Termoluminiscencia pertenece al departamento de Química Agrícola, Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias, y está dirigido por Tomás Calderón García. El equipo lo integran tres doctores y varios becarios.

Cuenta, además, con equipos automatizados de termonluminiscencia, contadores beta Geiger-Muller, y equipos convencionales de espectometra gamma con los que desarrolla técnicas propias de datación y detección.

Este laboratorio ya ha desarrollado, desde 1987, una docena de proyectos para entidades como el Ministerio de Cultura, la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Granada o empresas como Prospección e Ingeniería.

El convenio promoverá la representación de los productos e intereses del citado laboratorio, ya que participará en las actividades de Arqueoconsult, una empresa con experiecia en el campo de la intervención y gestión patrimonial y medioambiental.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
L