L "rosa" del PSOE marchitándose precedió la aparición de Aznar ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La presentadora de televisión Isabel Tenaille fue, después de José María Aznar, el centro de atención en la convención nacional "a la americana" que el PP desarrolló hoy en la sala principal del Palacio de Congresos de Madrid.

El escenario audiovisual había sido preparao para la ocasión con un decorado liso de color blanco (con varias gaviotas azules, símbolo del PP) sobre el que se proyectaban a los laterales dos diapositivas gigantescas de un amanecer en el que se podía leer el lema "Otro proyecto, mejor futuro".

En medio de ambas diapositivas, en el centro del decorado, una pantalla de televisión de cinco metros de lado, que retransmitía todas las intervenciones que se sucedían justo delante, en la tribuna de oradores.

Por esa pantalla aparecía Isabel Tenaile (en un estudio contiguo) al final de cada intervención, para explicar a los 900 cargos públicos del PP y a las decenas de periodistas desplazados para la ocasión, lo que iban a ver a continuación.

Cumpliendo un riguroso guión de turnos de palabra y vídeo, aparecían alternativamente la Tenaille en la pantalla anunciando al siguiente orador (el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, Alberto Ruiz Gallardón, Francisco Alvarez Cascos, Rodrigo Rato) o un vídeo.

Entre discurso y discurso, e intercalaron reportajes que criticaban la gestión socialista en los últimos diez años o en los que aparecían militantes del PP explicando por qué están de acuerdo con el proyecto de José María Aznar y aludiendo a su condición de "pepes".

LA "ROSA MARCHITA" DEL PSOE

La apoteosis de la escenografía preparada para la convención fue cuando Manuel Fraga terminó su intervención y se abrazó a Aznar. El presidente del PP no subió inmediatamente al escenario, sino que lo hizo previamente Isabel Tenaille paa presentarle al público.

Acto seguido, se apagaron las luces y apareció en la pantalla de televisión la imagen de una rosa (símbolo del PSOE) marchitándose progresivamente, al tiempo que se iban cayendo las hojas de un calendario numerado hasta diez. El sonido de fondo lo constituían diversos testimonios sonoros correspondientes a sucesos de los últimos diez años.

Comenzaba la voz de Felipe González proclamando la victoria del PSOE, en la noche del 28 de octubre de 1982. Uno de los últimos testionios fue el del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, interviniendo ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar si su hermano Juan había usado el despacho de la Delegación del Gobierno en Andalucía.

Por su parte, algunos de los 900 compromisarios acompañaron la aparición de las voces o las imágenes de sus adversarios políticos con silbidos y muestras de desaprobación hacia eL PSOE.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
G