L HUELGA DE RENFE COSTARA 400 MILLONES A LA COMPAÑIA
- CCOO considera "inconstitucionales y antidemocráticos" los servicios mínimos para la huelga del 7 y 8 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de 24 horas convocada por CCOO y CGT para el 7 y 8 de enero (desde las 15 horas del jueves hasta las 15 horas del viernes) provocará una merma en los ingresos comerciales de la compañía ferroviaria de 400 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la empresa que preside Miguel Corsni.
Renfe informó que el daño económico que ocasionará la huelga afecta directamente a los ratios de productividad y, por tanto, atenta contra los sistemas de incentivos ligados a este concepto, pero matizó que, en todo caso, seguirá negociando con los sindicatos la aplicación de los beneficios económicos que se deriven del nuevo sistema de primas, "independientemente de que CCOO se sume o siga rehusando el diálogo".
Por su parte, Rafael González Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario de CCO, declaró a Servimedia que no han recibido ninguna llamada de la empresa tras la asamblea realizada ayer por el sindicato, en la que se ratificó la convocatoria de huelga. "Nosotros estamos expectantes, y en cualquier momento que nos llamasen, acudiríamos", aseguró.
En un comunicado difundido hoy, Renfe denuncia el "empecinamiento" de CCOO en la huelga de los días 7 y 8 de enero, y destacó el esfuerzo realizado por UGT al descolgarse de los paros e iniciar ayer las negociaciones con la empresa del nuvo sistema de primas para los trabajadores.
Renfe advierte a CCOO que un clima de conflictividad "no sólo conllevaría la aminoración del índice de productividad, sino que también pondría en peligro la estabilidad del nivel de empleo", al tiempo que denuncia que la actitud de CCOO dificulta el proceso de modernización emprendido por la compañía, cuya base principal es la fiabilidad de los servicios ferroviarios.
Para Renfe, el desprecio de la negociación por parte de CCOO responde a "una estrategi de naturaleza política y claramente conectada con las elecciones sindicales del 25 de diciembre". A su juicio, el clima de división que hay en el sindicato dificulta la adopción de una posición unitaria que favorezca la negociación.
SERVICIOS MINIMOS
La compañía ferroviaria informó hoy que garantizará la circulación de los trenes previstos en los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento, que serán del 75% de los trenes en horas punta y de entre el 50% y el 65% en horas valle.
En argo recorrido circularán al menos un tren por relación y sentido en todos los corredores, con mayor oferta en los más demandados, mientras que en los regionales circularán al menos un tren por relación y sentido en todas las líneas.
González Escudero volvió a calificar de "abusivos, inconstitucionales y antidemocráticos" los servicios mínimos establecidos, que han sido impugnados por el sindicato, y advirtió que si siguen siendo tan altos, en los próximos paros que convoque CCOO no sólo podrían no gaantizar su cumplimiento, sino que podrían incumplirlos directamente.
Según el portavoz del Sindicato Ferroviario de CCOO, el próximo 12 de enero está convocado el Comité General de Empresa para analizar el desarrollo de este proceso de movilizaciones y estudiar la convocatoria de más paros.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
NLV