KURDOS. PISONERO RECONOCE QUE PERSISTEN TENSIONES EN LAS RELACIONES ECONOMICAS CON TURQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero, reconoció hoy que persisten las tensiones en las relaciones económicas con Turquía, debido a la invitación del Parlamento vasco para que la Asamblea Kurda en el exilio celebre en su sede una reunión.

Explicó que, a pesar de que el Gobiern español ha reiterado su apoyo al Ejecutivo turco en este asunto, "esto no ha evitado la tensión, que no se puede dar por finalizada hasta que la interferencia se deje de producir".

Pisonero hizo estas declaraciones con motivo de la presentación de la feria Expotecnia'99, que se celebrará el próximo mes de junio en Estambul.

En esta feria participarán 300 empresarios españoles interesados en invertir en Turquía y en intensificar sus relaciones comerciales en ese país.

La secretaria de Estadodestacó que una quinta parte de las empresas que acudirán a Estambul son vascas y subrayó que la economía de esta comunidad autónoma se beneficiará del esfuerzo de promoción que va a realizar España en Turquía. Aclaró además que los grupos parlamentarios vascos que quieran acudir a la cita podrán hacerlo.

En el acto de presentación también estuvo presente el presidente de la patronal turca, DEIK, Yavuz Zeytinoglu, quien sólo aludió a este asunto como a problemas que se han dado en los últimos tiempos,"que pueden crear diferentes sensibilidades".

No obstante, Zeytinoglu insistió en que los empresarios turcos están dispuestos también a conocer mejor España y a intensificar las relaciones económicas entre ambos países.

Precisamente, la presentación que tuvo lugar hoy en Madrid, en el Museo del Prado, estaba previsto en principio ser celebrada en el Museo Guggenheim de Bilbao, pero los empresarios turcos se negaron a acudir, a raíz de la polémica desatada con los kurdos.

Por otra parte, Pisoero fue preguntada por las consecuencias que está teniendo en la Expotecnia el recrudecimiento de los atentados kurdos en Turquía.

La secretaria de Estado afirmó que alguna empresa se ha dado de baja, pero precisó que se ha debido a razones "técnicas" y que no se ha producido ningún hecho anormal. Añadió que las medidas de seguridad serán muy tenidas en cuenta, aunque esto es normal en todas estas celebraciones.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1999
A