KURDOS. LA PATRONAL VASCA COINCIDE CON MATUTES EN LOS "GRAVES PERJUICIOS" DE LA ASAMBLEA KURDA PARA LA ECONOMIA DE EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal vasca, Confebask, ha mostrado su "profundo malestar y disgusto" por la decisión del Parlamento vasco de autorizar que el Parlamento kurdo en el exilio celebre su asamblea en sus nstalaciones. Los empresarios de Euskadi coinciden con las opiniones del ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, en que la decisión puede acarrear "graves perjuicios" para la economía vasca.

Los empresarios vascos alertan de los problemas que puede acarrear la medida a un "gran número de empresas de nuestra comunidad que, tras muchos años de esfuerzos, han conseguido introducirse en el difícil mercado turco, en ocasiones de la mano de la propia administración vasca".

Además, el empresariadode Euskadi afirma que su decepción es aún mayor porque en el Parlamento autonómico conocían de antemano lo contraproducente que es la medida que han tomado, por lo que le responsabiliza de las consecuencias que la celebración de la asamblea kurda en Vitoria puede generar.

Confebask tacha también la decisión de "inoportuna", ya que está previsto que en los próximos meses se celebre en Turquía una de las citas más importantes de la industria española con el exterior, la Expotecnia.

Según los datos acilitados por la patronal vasca, Turquía es uno de los mercados emergentes con mayor potencial de futuro para las empresas de Euskadi. Turquía es el 21 país del ranking de naciones con los que Euskadi mantiene relaciones comerciales, y las exportaciones de las empresas a dicho país ascienden a 11.500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
G