KURDOS. EL PARLAMENTO VASCO SE ACOGE A LA FIGURA DEL SILENCIO ANTE LA DECISION DEL GOBIERNO DE RETIRAR SU RECURSO
- Mantiene en vigor su acuerdo de ceder las instalaciones de la Cámara a la asamblea kurda en el exilio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento vasco decidió hoy acogerse a la figura procesal del silencio tras desistir el Gobierno esatal del recurso interpuesto en su día contra la decisión de la Cámara de ceder sus instalaciones al denominado Parlamento Kurdo en el exilio.
En un comunicado, el Parlamento regional señala que "ésta ha sido la posición aprobada por mayoría en la reunión celebrada esta mañana por la Mesa de esta institución, al considerar que no existe duda alguna sobre la competencia en cuestión y mantener que el acuerdo de cesión sigue en vigor". Este criterio procesal fue sustentado por los partidos nacionalistas epresentados en el órgano de gobierno de la Cámara, que disponen de mayoría absoluta.
Los populares, sin embargo, eran partidarios de aceptar el desistimiento, mientras que el representante socialista en la Mesa abogó por indicar al Tribunal que no aceptase la posición del recurrente y que continuara el proceso para que hubiese un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión, añade la nota difundida por la Cámara.
Agrega la Cámara que la cualidad de mayoría se amplió de tres a cuatro de los cinc miembros de la Mesa cuando se analizó si sigue o no en vigor el acuerdo del 9 de febrero para la cesión de las instalaciones de la Cámara a los kurdos.
Nacionalistas y socialistas consideraron que sí, y basaron su criterio en el hecho de que la decisión de acceder a la petición cursada en su día por los miembros de la asamblea kurda no especifica día ni plazo alguno. Los populares consideraron, en cambio, que el acuerdo no está en vigor.
Dada la interpretación mayoritaria de la Mesa, tanto si elConstitucional decide levantar la suspensión cautelar en los próximos días, como si ésta desaparace porque se archiva la causa, no cabrá un nuevo recurso ante el Alto Tribunal contra la decisión de la Cámara de Vitoria, porque ya han expirado los plazos que lo hacen posible.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1999
E