KURDOS. AZNAR GARANTIZA QUE EL INTERES DE ESPAÑA ESTARA SALVAGUARDADO Y PIDE SENSATEZ A LOS NACIONALISTAS
- "Lo que no se puede hacer nunca es dar patadas en el nido propio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Ejecutivo, José María Aznar, aseguró hoy que las relaciones exteriores y el interés general de España "estará salvaguardado" por la acción del Gobierno e hizo un llamamiento a los nacionalistas impulsores de la reunión en el Parlamento vasco de la Asamlea kurda en el exilio para que reconduzcan una situación que tendrá repercusiones muy negativas.
"Los españoles", dijo, "pueden tener la garantía plena de que el Gobierno de España ejercerá las competencias que le otorga la legislación para defender los intereses de España en el exterior, con todas las consecuencias. Nadie debe tener ninguna duda. El Gobierno cumplirá con su obligación".
Aznar hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro francés, Lionel Jospi, que se encuentra de visita en España.
Según el presidente del Ejecutivo, en política "se pueden hacer muchas cosas, uno puede ser de este lado o de otro, pero lo que no puede hacer nunca uno es dar patadas en el nido y esto es dar patadas en el nido propio".
Hizo hincapié en que la autorización de la reunión de la Asamblea kurda en el exilio en territorio español "afecta a empresas españolas y vascas con nombres y apellidos, afecta a trabajadores vascos y españoles con nombres y apellidos, y po ello apelo a la sensatez de las personas que tiene la capacidad de reconducir esto".
El presidente insistió especialmente en ese llamamiento "a la sensatez y al sentido común" para que "las personas que pueden influir para reconducir este asunto" mediten y "activen iniciativas" para tratar de evitar la crisis que esa reunión supondría en las relaciones bilaterales entre Turquía y España.
"No hago ninguna apelación a la legislación sino al sentido común de los que pueden corregir esa situación". znar explicó que en la conversación que mantuvo ayer con el primer ministro turco le reiteró la amistad de España y la "determinación" del Gobierno de seguir trabajando para estrechar aún más las relaciones entre los dos Estados.
Según dijo, la conversación discurrió en términos de "amistad" y "comprensión" entre dos países socios en la Aliaza Atlántica y que tienen intereses comunes que defender con vistas a la eventual integración de Turquía en la UE.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
SGR