KUBOTA MANTIENE SU DECISION DE CERRAR LA FACTORIA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de Ebro-Kubota mantuvieron hoy una reunión con el comité de empresa de la factoría de Cuatro Vientos, en Madrid, en la que reiteraron a los sindicatos la intención de la multinacional japonesa de cerrar la fábrica madrileña a finals de abril.

Según informó a Servimedia, Juan José de Miguel, portavoz del comité de empresa de Ebro-Kubota, dedicada a la fabricación de tractores agrícolas, la empresa siguió argumentando hoy que la falta de rentabilidad y las fuertes pérdidas que viene registrando la factoría madrileña en los últimos años obligan a cerrar la fábrica.

Los sindicatos, por su parte, insisten en la necesidad de buscar alternativas para mantener la factoría de Madrid, que da empleo a 315 personas. El comité solicitóhoy a la dirección de Ebro-Kubota documentación económica sobre la empresa y sobre lo que representa Kubota a nivel internacional.

De Miguel informó que la empresa se ha comprometido a entregar esta documentación a los sindicatos en una nueva reunión prevista para el próximo viernes. Con esta documentación, los sindicatos trabajarán en la elaboración de un plan de viabilidad que permita el mantenimiento de la factoría de Madrid.

Los sindicatos culpan de la situación económica de la empresa a la mla gestión de los directivos, y aseguran que Ebro-Kubota es rentable. De Miguel denunció que Ebro-Kubota se creó con miras a la exportación de tractores y que la empresa nunca se ha ocupado de relanzar sus productos en el exterior.

Los trabajadores de Ebro-Kubota, a los que se sumaron unos 200 de Nissan Motor Ibérica, anterior propietaria de la fábrica, realizaron ayer una marcha de protesta contra el cierre de la factoría y mañana decidirán nuevas movilizaciones para los próximos días, con el fin de ue "el conflicto esté en la calle".

Los sindicatos creen que el conflicto de Ebro-Kubota no debe analizarse aisladamente, sino dentro de "una política diseñada por los japoneses fuera de nuestras fronteras". De Miguel acusó a los japoneses de llevar a cabo una "espantada" en nuestro país, desmantelando empresas.

El comité de empresa ha pedido a la Administracion central y autónomica que se implique en la búsqueda de soluciones que permitan mantener la factoría. Los sindicatos han remitido estos útimos días un comunicado explicando el conflicto que vive Ebro-Kubota a varios ministros e, incluso, al presidente del Gobierno, Felipe González.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
NLV