KOSOVO.EL MPDL ASUME EL RIESGO DE CONTAMINACION DE SUS COOPERANTES Y AFIRMA QUE NO ABANDONARA LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de organización del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) en Kosovo, Enrique Latorre, dijo hoy a Servimedia que sus cooperantes asumen por compleo el riesgo de resultar contaminados por posibles radiaciones de uranio empobrecido, al tiempo que confirmó que ninguno de ellos abandonará la región, a pesar de las informaciones difundidas al respecto.

"Los cooperantes conocemos los riesgos que hay y, aunque en este caso es verdad que son riesgos provocados, sabemos siempre que igual que se puede coger una leucemia, puedes pisar una mina o recibir un tiro", aseveró.

En cualquier caso, el MDPL ha iniciado un proceso de seguimiento de la salud delos cooperantes que estuvieron -y están en la actualidad- en Kosovo, con el fin de controlar la evolución del llamado "síndrome del uranio".

En los últimos años han sido más de treinta cooperantes de esta organización los que han trabajado en misiones humanitarias en la ciudad de Pec, donde se encuentra el destacamento militar español. En la actualidad, el MPDL trabaja en el área de Uresevac y Kacanic, en programas de reconstrucción y rehabilitación.

Enrique Latorre lamentó la "falta de informacin" por parte de la OTAN sobre las consecuencias del bombardeo con munición que contenía uranio empobrecido. De igual modo, expresó su preocupación por el riesgo para la sociedad civil albano-kosovar, "que apenas tiene sistemas de salud para poder detectar cualquier tipo de enfermedad", señaló.

Desde hace unos días, los cooperantes del MPDL se están dirigiendo al departamento de Hematología del Hospital de la Princesa (Madrid), para someterse a las pertinentes pruebas y análisis clínicos, con el fin dedetectar posibles anomalías derivadas de la supuesta exposición radiactiva.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2001
L