KOSOVO. UNICEF PIDE QUE LOS NIÑOS KOSOVARES SEAN ACOGIDOS CON SUS FAMILIAS EN LOS PAISES OCCIDNTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef pedirá a los gobiernos occidentales que, si finalmente acometen un programa de acogida temporal de refugiados albanokosovares, no separen a los menores de sus familias.

José Juan Ortiz, director de Programas de Unicef España, declaró hoy a Servimedia que la acogida de los niños en países occidentales es una medida positiva, que contribuye a eliminar o reducir los traumas que provoca la guerra en los menores, pero siempre que no se rompa la unidad familia.

Ortiz, que esta semana se deplazará a Albania para participar en los programas que la organización de Naciones Unidas ha puesto en marcha para atender a los niños y mujeres kosovares que han huido de sus hogares, señaló que entre los refugiados que se hacinan en las fronteras de Kosovo con Albania y Macedonia hay cerca de 160.000 niños.

Esta organización ha puesto en marcha un programa de escolarización dirigido a los menores refugiados, entre cuyos objetivos se encuentra la detección de probleas psicológicos.

Asimismo, desarrolla un programa sanitario para proveer de vacunas y medicamentos a niños y mujeres, y prestar especial atención a embarazadas.

La oficina española de Unicef ya ha contribuido con la aportación de 25 millones de pesetas a estos programas, pero no se descartan nuevas aportaciones, no sólo materiales, también de personal, en función de cómo evolucionen las necesidades en la zona.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
GJA