KOSOVO. LA UEO QUIERE QUE LOS GOBIERNOS EUROPEOS DE LA OTAN TENGAN MAS AUTONOMIA DE EEUU DENTRO DE LA ALIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de la Unión Europea Occidental (UEO) propondrá a los gobiernos europeos un "Plan de Acción" concreto para dotar a Europa de un instrumento propio de defensa, compatible y articulable con la OTAN, que acabe con la "dependencia" mostrada hasta ahora por el continente respecto a Estados Unidos en crisis como la actual de Kosovo
El plan, denominado "La Hora de la Defensa", fue aprobado la semana pasada por unanimidad y presentado hoy a los medios de comunicación por el presidente de la Asamblea, Lluis María de Puig.
El objetivo último es dotar a la Unión Europea de una capacidad política y operativa en materia de defensa, a la vista de que las guerras y la limpieza étnica "pueden producirse" en este continente y los europeos "no han sido capaces de hacer frente a dichas crisis con autoridad y eficacia".
La Asambleaconsidera necesario "reequilibrar" la situación entre Europa y la OTAN mediante la "integración gradual" de la UEO en la Unín Europea, dejando claro que respaldan la consolidación y ampliación de la Alianza.
En este plan, proponen una serie de objetivos concretos a cumplir en la Cumbre de la OTAN en Washington el 24 de abril, de la UEO de Bremen el 11 de mayo, y de la UE de Colonia el 4 de julio.
Este proceso "coherente, eficaz y factible" pasaría por dotar al Consejo de Europa de toda la capacidd de decisión y de mando sobre la UEO, programar la integración, y dar a estas nuevas instancias la posibilidad de utilizar los medios de la OTAN.
A medio plazo, se iría consolidando la integración transfiriendo competencias e instituciones de la UEO a la UE, para terminar alcanzando una defensa común europea articulada con la Alianza Atlántica.
En el texto, la Asamblea de la UEO se muestra partidaria de mantener a la OTAN como instrumento de "defensa colectiva", pero rechaza la ampliación de suscompetencias a otras funciones policiales que la conviertan en una especie de "gendarme mundial", en palabras de Lluis María de Puig.
En todo caso, proponen a los gobiernos que toda ampliación de estas competencias de la OTAN respete la autoridad última de la ONU y de su Consejo de Seguridad en el ámbito del mantenimiento de la paz.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
CLC