KOSOVO. LA UE CONDECE AYUDAS DE EMERGENCIA A LOS PERIODISTAS DE LOS BALCANES
- Para que reanuden sus labores profesionales y se garantice la fiabilidad de la información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) ha anunciado una ayuda especial de 700.000 euros (unos 116 millones de pesetas) destinada a asegurar la fiabilidad y exatitud de la información a la población de la antigua Yugoslavia y a apoyar la labor profesional de los periodistas de los Balcanes, tras el conflicto de Kosovo.
A pesar del acuerdo de paz, la situación para los profesionales de la información continúa siendo "crítica", según un comunicado hecho público por la CE.
Las ayudas van destinadas a todos los periodistas que tuvieron que huir de la zona y que intentan volver a emprender sus tareas en los medios donde trabajaban.
En Serbia, un buen núero de periodistas independientes han sido encarcelados y censurados por el régimen de Solobodan Milosevic.
Al mismo tiempo, estos fondos comunitarios intentarán ofrecer una mejor información a los refugiados que esperan ansiosamente volver a sus localidades de origen.
Esta ayuda de emergencia concedida por el Ejecutivo europeo se divide en varias partidas: un proyecto destinado a informadores sin recursos de la antigua República de Yugoslavia, Macedonia y Albania en forma de instrumentos de coorinación, documentos de identidad y fondos de urgencia; el lanzamiento de un servicio de información en Macedonia en estrecha colaboración con las autoridades macedonias y también albanesas, y el apoyo a dos páginas de Internet puestas en marcha por periodistas independientes.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
E