KOSOVO. TRILLO INSISTE EN QUE NO SE HA DETECTADO NINGUN CANCER POR EL "SINDROME DE LOS BALCANES" ENTRE MILITARES ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, aseguró esta tarde que no se ha detectado ningún caso de leucemia u otro tipo de cáncer entre militares españoles que pueda atriuirse al denominado "síndrome de los Balcanes", es decir, al uso de uranio empobrecido en la munición con que la OTAN bombardeó a la antigua Yugoslavia.

En declaraciones a la Cadena Ser y Antena 3, Trillo aseguró que carece de fundamento la información facilitada por la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), que cifra en al menos ocho los casos de cáncer entre militares españoles que estuvieron destinados en los Balcanes.

El ministro garantizó que en ninguno de los tres casos que se han presentao, por las familias de los afectados, como posiblemente vinculados al "síndrome de los Balcanes" hay relación de causa-efecto.

En concreto, según dijo, el soldado Antonio González murió de leucemia, y "se ha informado técnica y médicamente que no existe conexión alguna, y además es imposible que la hubiera, porque estuvo en Macedonia, territorio en donde no ha habido, no ya bombardeos con uranio empobrecido, sino ni siquiera las bombas, es decir, no ha tenido contacto físico con ese producto ni con la bombas fabricadas con ese producto".

Según el ministro, tampoco tienen nada que ver con el "síndrome de los Balcanes" un caso de linfoma de Hodgkin y el de un militar que tiene una leucemia virica, razón por la que pidió "prudencia, serenidad y tranqulidad".

Trillo dijo que sus datos proceden de la Dirección de Sanidad Militar y aclaró que, si no se facilitan los expedientes médicos de las personas afectadas, es por respeto a su privacidad, y no por ocultar información a la opinión pública.

El ministro insistió en que "ni nuestras fuerzas han estado en contacto con ese material (el uranio empobrecido), ni han estado en zonas donde se han arrojado esos materiales ni hasta ahora ha existido ningún caso en las pruebas que hayamos hecho".

Añadió que, si hay un solo caso, "lo pondremos en conocimiento de la opinión pública", pero insistió en dar garantías de que, actualmente, ni en el Hospital Militar Gómez Ulla, de Madrid, ni en ningún otro hay un solo caso atribuible al denominado "síndromede los Balcanes".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2001
C