KOSOVO. EL SUPREMO DEBERA EXAMINAR UNA DENUNCIA CONTRA AZNAR Y MATUTES POR EL BOMBARDEO DE SERBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional decidió trasladar al Tribunal Supremo la denuncia de un abogado de Almería contra José María Aznar y Abel Matutes por los bombardeos de la OTAN a Yugoslavia, mientras que archivó la parte e la demanda dirigida contra Javier Solana y el general Clark, jefe de las operaciones de la Alianza Atlántica contra Yugoslavia.
El letrado Pedro Antonio de Torres presentó un escrito a finales de marzo en el que denunciaba los bombardeos de Serbia por considerar que constituían delitos de genocidio y contra el derecho de gentes.
Asimismo, solicitaba que se interrogase sobre los ataques a Serbia al secretario general de la OTAN, Javier Solana, y al general Clark, jefe de las Fuerzas Armadas de l Alianza Atlántica, así como al presidente del Gobierno español, José María Aznar, y el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes.
El juzgado señala que "no es el competente" para instruir las denuncias formuladas contra las autoridades del Gobierno español, por lo que deberá ser el Tribunal Supremo quien decida si procede admitir la denuncia presentada contra Aznar y Matutes, al ser ambos aforados.
Por otra parte, la Audiencia Nacional archiva las denuncias contra personalidades militares y cviles de la OTAN, por gozar éstos de "inmunidad de jurisdicción".
El juzgado rechaza que los bombardeos de Serbia constituyan delitos de genocidio y contra el derecho de gentes, y argumenta que los bombardeos contra Yugoslavia no se han ordenado con el fin de exterminar una raza o grupo religioso, sino todo lo contrario, "disuadir al Gobierno yugoslavo de que continúe la expulsión de los habitantes de la antigua provincia autónoma de Kosovo".
Añade que, aún en el hipotético caso de que los bombareos constituyesen un delito de genocidio, España no tendría jurisdicción, sino un tribunal del Estado en que se cometió el crimen o, en último extremo, el Tribunal Penal Internacional.
En cuanto al delito contra el derecho de gentes (cometido por aquel que asesine a un jefe de Estado extranjero que se encuentre en España), el juzgado recuerda que el presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, no está en nuestro país, y añade que la OTAN no pretente atacarle "física o dialécticamente".
De esta mnera, el juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional da la razón, punto por punto, al fiscal Ignacio Gordillo, que en su día pidió el archivo de la denuncia.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1999
VBR