KOSOVO. SOLDADOS Y FAMILIARES COLAPSAN EL TELEFONO DE DEFENSA QUE INFORMA SOBRE EL "SINDROME DE LOS BALCANES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una media de 120 solicitudes de información han sido atendidas cada hora a lo largo de esta mañana en el teléfono de atención dispuesto por el Ministerio de Defensa par los soldados y sus familias en relación con el llamado "síndrome de los Balcanes", según informaron a Servimedia fuentes del departamento de Defensa.
La avalancha de llamadas registrada desde primera hora por parte de los interesados ha obligado al departamento que dirige Federico Trillo a aumentar, tanto el número de médicos que se ocupan de ofrecer información como el de las líneas telefónicas puestas a disposición de los militares.
Así, de tres médicos adscritos a la Inspección General de Sandad de las Fuerzas Armadas se ha pasado a un total de diez facultativos. Del mismo modo, las tres líneas telefónicas dispuestas esta mañana son ahora siete.
El servicio telefónico de información dispuesto por el Ministerio de Defensa para informar a los soldados que estuvieron y están destinados en la región de Kosovo sobre el "síndrome de los Balcanes" comenzó a funcionar con normalidad a las nueve de la mañana de hoy.
El número de teléfono es el 91 395 54 85. A través de este servicio, todos lo militares que estuvieron y están destinados en la región serbia de Kosovo podrán recibir atención personalizada en relación con las informaciones que vinculan varios casos de leucemia detectados en soldados de la OTAN con la exposición de sus cuerpos a la hipotética radiación emanada del uranio empobrecido procedente de la munición utilizada por la Alianza Atlántica en sus ataques aéreos contra Serbia.
De momento, mientras continúan desarrollándose los análisis clínicos sobre los treinta y dos mil miitares españoles que han permanecido en Kosovo tras el conflicto bélico, como medida de precaución, el departamento que dirige Federico Trillo sostiene que no existe hasta la fecha "una relación probada de causa-efecto" entre las patologías detectadas y la supuesta exposición a la mecionada sustancia radiactiva.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
L