KOSOVO. EL PSOE TEME QUE EL "SINDROME DE LOS BALCANES" PARALICE EL RECLUTAMIENTO DE SOLDADOS PROFESIONALES

-Según sus datos, en el 2000 ya se reclutó a 5.000 soldados menos de lo previsto, sin síndrome

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, manifestó hoy que el denominado "síndrome de los Balcanes" puede paralizar el reclutamiento de soldados en el decisivo tramo final de la profesionalización del Ejército. Marsal señaló que la repercusión de este asunto en la profesionalización del Ejército puede ser realmente grave porque, según sus datos, ya en el 2000, sin tener ese problema, no se ha cubierto el contigente de reclutamiento previsto. Según sus datos, estaba previsto reclutar 85.000 soldados y no se ha llegado a los 80.000.

"Por esa razón, es necesario que haya una información clara, de manera que no sobredimensione la cuestión, pero que tampoco se infravalore, que haya transparencia, para que tega la mínima incidencia en el proceso de reclutamiento", subrayó.

Marsal insistió en que la información del Ministerio de Defensa debe aclarar qué casos de militares muertos o enfermos pueden haberse originado en los Balcanes y cuáles, por ser de origen vírico o por otros motivos, no pueden tener esa causa.

Asimismo, el portavoz socialista advirtió de que los exámenes médicos que se están realizando actualmente en hospitales militares a soldados que estuvieron destinados en Kosovo deben repetirsedurante un periodo de dos a cinco años, ya que ése es el tiempo de incubación de la leucemia y otras enfermedades causadas por el uranio empobrecido.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
M