KOSOVO. EL PSOE PIDE AMPLIAR LA PROTECCION SANITARIA Y SOCIAL A TODOS LOS MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentará en los próximos días en el Congreso una batería de iniciativas legislativas destinadas a ampliar la protección sanitaria y social de todos los militares, sin exclusión, que estuvieron y están destinados en a región de Kosovo.

La reciente reforma de la Ley de Clases Pasivas del Estado, que garantiza este tipo de protección para los funcionarios de la carrera militar, ha generado algunas dudas en cuanto a su aplicación sobre militares profesionales temporales.

A la proposición de ley presentada por IU el pasado viernes, se suman ahora otras tantas iniciativas del PSOE encaminadas a garantizar tales niveles de protección a todo el colectivo militar, con independencia de que su pertenencia a las Fuerza Armadas sea permanente o temporal.

En una nota, el portavoz de Defensa del PSOE, Jordi Marsal, defiende la importancia de "remediar ciertas disfunciones e imprecisiones en la legislación y garantizar la efectividad de las medidas a tomar para todos los participantes en operaciones de paz en el exterior, independientemente de que sigan siendo militares o no".

El objetivo que se persigue es el de garantizar que un militar temporal que hubiera estado destinado en los Balcanes pueda beneficiarse de as prestaciones previstas por la ley en materia de enfermedad, lesión o muerte causadas en acto de servicio. La principal preocupación radica, en este contexto, en que cualquiera de las circunstancias señaladas sea consecuencia de una presunta exposición al uranio empobrecido.

"El reconocimiento de estos derechos pasivos", explicó Marsal, "se produciría aún cuando la lesión o enfermedad se manifestara con posterioridad a la finalización de la relación de servicio con las Fuerzas Armadas, siempre que hbiera tenido su origen en el cumplimiento de ésta".

De igual modo, el PSOE propondrá la actualización de los cuadros médicos aplicables para la determinacion de la incapacidad total y de las indemnizaciones por incapacidad parcial, de modo que se adecuen a la nueva realidad de las FAS (profesionalización, incorporación de la mujer, misiones en el exterior, etcétera).

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
L