KOSOVO. EL PRESIDENTE DEL SENADO DE ESLOVENIA DEFIENDE LA PRESENCIA RUSA EN KOSOVO PARA EQUILIBRAR LA DE LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Nacional de Eslovenia, Tone Hrovat, se manifestó hoy a favor de que Rusia participe activamente en el proceso de pacificación de la región de Kosovo, con el fin de garantizar un equilibrio en la zona y que la OTAN no tenga el protagonismo en exclusiva.

Hrovat, que encabeza una delegción del Senado esloveno de visita oficial en España, hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Cámara Alta española, Esperanza Aguirre.

El dirigente esloveno señaló que no hay que olvidar que Rusia es un tradicional aliado de Yugoslavia "y creo que es bueno que el Gobierno de Yeltsin y la OTAN hayan llegado a un cierto consenso, porque únicamente eso podría ser una buena garantía para la zona".

Recordó que en Kosovo vive población albanesa y serbia, "que onviven y seguirán conviviendo en una zona que será siempre mixta y, por eso, considero que es muy importante que se mantenga ese equilibrio".

Eslovenia fue el primer país que se segregó de la antigua República de Yugoslavia y aspira, en la actualidad, a ser aceptada como nuevo miembro de la UE y de la OTAN. El espacio aéreo esloveno ha permanecido abierto durante el conflicto bélico para el desplazamiento de los aviones de combate de la OTAN.

El presidente de la cámara parlamentaria eslovena se efirió a la capacidad económica y política de su país y al deseo de sus ciudadanos de integrarse en los dos foros internafionales citados. Su presencia en Madrid responde a una visita oficial que realizó en su día el ex presidente del Senado español Juan Ignacio Barrero.

Por su parte, la presidenta actual de la Cámara Alta, Esperanza Aguirre, se refirió a Eslovenia como un ejemplo de la consolidación de las libertades democráticas en el este europeo y valoró con satisfacción el proceso de liberalizacin económica a que se está sometiendo y que "le ha permitido lograr una estabilidad económica y política por la que creemos que hay felicitarse por cuantos compartimos en objetivo de ampliar las fronteras de la UE".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1999
L