KOSOVO. LA OPOSICION RESPALDA EL ATAQUE A SERBIA, SALVO IU, QUE LA CONSIDERA "ILEGAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los gruposparlamentarios de la oposición, a excepción de IU, respaldaron hoy la decisión del Consejo de la Alianza Atlántica de atacar militarmente a Serbia y mostraron su respaldo a la decisión del Gobierno español de participar activamente en la operación militar.
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, compareció esta tarde en la Comisión de Defensa del Congreso para explicar los detalles de la intervención militar y de la participación española en la misma.
El portavoz de Defensa de IU, Willy Meyer, fueel más crítico tanto con la decisión de la OTAN como con la participación española. Acusó al Gobierno de vulnerar la Constitución, la Carta de Naciones Unidas y la última resolución aprobada por el Congreso sobre la situación en Kosovo al prestar sus efectivos materiales y humanos a la operación militar.
Meyer recordó que en la actualidad hay más de 50 conflictos bélicos y países donde se incumplen los derechos humanos y, sin embargo, no se interviene "porque no interesa".
En su opinión, con el cnflicto abierto entre la OTAN y Serbia "se ha querido o se está intentando enterrar el derecho internacional". Asimismo, conminó al Gobierno español a realizar una encuesta entre la población española para conocer el grado de respaldo al ataque contra Serbia.
El tono más elevado del debate parlamentario se alcanzó cuando Meyer instó a la repatriación de los militares españoles señalando que "no es nuestra guerra", al tiempo que invitaba a a los efectivos desplegados en la zona a declararse objetores d conciencia.
Por su parte, el portavoz socialista, Jordi Marsal, declaró que Europa "no podía quedar impasible" ante la represión serbia, por lo que expresó su "solidaridad plena" con la decisión adoptada por la OTAN y, en particular, con su secretario general, Javier Solana.
Sin embargo, criticó, por escasa, la política informativa desarrollada por el Gobierno español en relación a la intervención militar. Dijo que "es un gesto más del desprecio que tiene el Gobierno respecto al Parlamento y losespañoles".
El portavoz de Defensa de CiU, Carles Campuzano, expresó su "pleno apoyo" al Gobierno español, si bien coincidió con los socialistas en que, en el terreno informativo, "se podría haber hecho mejor".
Por último, el portavoz del PP, Arsenio Fernández de Mesa, afirmó, en relación a las quejas manifestadas por la oposición, que, "si algo ha habido, ha sido información por parte del Gobierno" y auguró que a partir de ahora "seguró que será mucho más fluida".
Fernández de Mesa centró s intervención en la críticas por la falta de transparencia informativa y aseguró que "nunca antes un Gobierno español había actuado con tanta celeridad a la hora de comparecer en el Congreso para dar explicaciones sobre una intervención militar".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1999
L