KOSOVO. LA ODS ASEGURA QUE SON OCHO LOS CASOS DE CANCER ENTRE SOLDADOS QUE ESTUVIERON DESTINADOS EN KOSOVO Y BOSNIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ficina del Defensor del Soldado (ODS) aseguró hoy que son ocho los casos de cáncer entre los soldados que estuvieron destinados entre 1995 y 2000 en Kosovo y Bosnia.

En declaraciones a Servimedia, el director general de la ODS, Francisco Castañón, confirmó que, de los ocho soldados, dos han fallecido, uno por un linfoma y otro por cáncer de riñón, y otros seis permanecen en vigilancia médica por diferentes afecciones cancerígenas, como consecuencia de las bombas de uranio que fueron lanzadas durante ee tiempo en la zona de Bosnia y Kosovo.

En relación a los exámenes médicos que realiza actualmente Defensa a los soldados que estuvieron destacados en Kosovo y Bosnia, Castañón pidió a ese departamento que explique a qué personas van dirigidos estos "tests" médicos y por qué se les hacen. Actualmente, se realizan estos controles en los hospitales militares de Sevilla, Zaragoza y Madrid, aunque se espera que se extiendan a todas las zonas de la geografía española con dependencias hospitalarias militare.

El director general de la ODS indicó que "no comprendemos el oscurantismo del Ministerio de Defensa desde el principio. La actitud de otros ministerios de Defensa europeos ha sido decir que aquí se han tirado unas bombas, pero las responsabilidades hay que pedirlas en el seno de la OTAN, para saber quién lanzó esas bombas, por qué y cuales son los criterios. Por eso no entendemos la actitud del Ministerio español".

Además, pidió a las autoridades españoles que expliquen "qué motivos hay para enender que los soldados españoles no pueden estar afectados por lo que ocurrió ahí. No se puede tratar este asunto sin ponerlo en relación con lo que está pasando en el resto de Europa".

En este sentido, Castañón criticó las manifestaciones que realiza hoy a "El País" el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Antonio Moreno Barberá, en las que asegura que los casos de leucemia detectados entre soldados españoles no guardan relación con la presencia militar española en Kosovo y un eventul contacto con munición revestida de uranio empobrecido.

El director general de la ODS dijo que "ahora no es momento de hacer afirmaciones categóricas, negando todo tipo de relación con nuestra estancia en Kosovo y Bosnia. Creemos que es el momento de investigar hasta el final".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2001
D