KOSOVO. MEDICOS DEL MUNDO SEGUIRA LAS INDICACIONES DE LA OMS EN RELACION CON LOS POSIBLES RIESGOS DEL URANIO EMPOBRECIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Médicos del Mundo, que desarrolla diversos proyectos en Kosovo, seguirá las indicaciones que marque la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la posible incidencia que puede tener en la salud el uranio empobrecido que empleó la OTAN en parte de la munición que utilizó en la guerra de los Balcanes.
El presidente de Méicos del Mundo, Ricardo Angora, declaró hoy a Servimedia que, si bien esta organización no ha detectado un aumento de los casos de leucemia en las zonas donde trabaja, seguirá "la indicaciones de la OMS, en concreto de la oficina que tiene en Pristina, sobre posibles medidas que haya que tomar".
Angora señaló que en el personal de Médicos del Mundo de España, Francia, Grecia y EEUU que ha trabajado en Kosovo tras los bombardeos de la OTAN no se ha detectado la aparición de enfermedades que puedan guarar relación con las condiciones ambientales de Kosovo.
Asimismo, indicó que en la población que atiende la organización en el entorno de Pristina y en el hospital de la ciudad tampoco se aprecia un aumento de los casos de leucemia.
No obstante, el presidente de Médicos del Mundo explicó que mantienen contactos con el Ministerio de Defensa y con los expertos en epidemiología y contaminación ambiental que la OMS ha enviado a Pristina y que están trabajando para determinar si existe riesgo de contamnación ambiental de cualquier tipo que inicialmente pudiera haber pasado desapercibido.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
GJA