KOSOVO. HERRERO DE MIÑON: "TODOS LOS CIUDADANOS CIVILIZADOS DEBERIAN TEMBLAR" ANTE LA POLITICA DE LA OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Herrero de Miñón, ex diputado d UCD y uno de los padres de la Constitución, manifestó hoy que el ejercicio indiscriminado de la fuerza militar realizado por la OTAN en su ataque a Serbia sienta un precedente "ante el que deberían temblar todos los ciudadanos civilizados".
Durante su participación en una tertulia del programa de la Cadena Ser "La Ventana", Herrero de Miñón dijo que él siempre había sido un convencido partidario de la Alianza Atlántica, pero que no encuentra justificación para la estrategia que está siguiendo contra ugoslavia.
A su juicio, lo que la OTAN presentó como una operación contra objetivos exclusivamente militares para forzar a Milosevic a poner fin a la limpieza étnica contra los albano kosovares ha concluido en "un bombardeo indiscriminado contra objetivos civiles y económicos".
Añadió que eso se hace "diciendo que con eso se defienden derechos humanos, lo cual es más que discutible, y saltándose a la torera todas las normas de derecho internacional vigente, en nombre de una justicia natural (...)que invocan los que tienen poder para invocarla más allá de toda norma jurídica".
"Eso", añadió, "es una atrocidad de tal calibre y crea un precedente tan inmenso, ante el que deberían temblar todos los ciudadanos civilizados. Porque el precedente que esto crea es que el que tiene fuerza puede invocar la justicia para sacar adelante sus propósitos al margen de las Naciones Unidas y de las normas jurídicas vigentes".
Según Herrero, la acción de la OTAN, lejos de traer como consecuencia el respetolos derechos humanos de los albano kosovares, "que es lo que se decía pretender hacer", ha provocado su éxodo masivo.
A su juicio, el error en que ha incurrido la OTAN en este caso puede provocar un cambio en la actitud de la opinión pública "y eso va a ser muy dañino para la propia Alianza Atlántica, que era una institución, a mi juicio, muy importante para para la cohesión euro-americana".
Herrero de Miñón auguró que la guerra en Yugoslavia puede llegar a provocar una división de la opinión púlica semejante a la que provocaron sucesos como la Guerra Civil española, el Acuerdo de Munich de 1938 o la crisis de Suez de 1956.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
M