KOSOVO. EL CONGRESO DEBATIRA EL MARTES SI ENVIA UNA DELEGACION PARLAMENTARIA A LA ZONA PARA EVALUAR LA SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes la propuesta de Izquierda Unida para enviar una delegación parlamentaria a Yugoslavia y los paises limítrofes que evalúe la situación de los refugiados y las posibilidades de abri un diálogo entre las partes enfrentadas.
El portavoz de Defensa de la coalición, Willy Meyer, explicó hoy a Servimedia que esta propuesta obedece a la necesidad de que el Congreso conozca sobre el terreno "la dimensión del drama de los desplazados kosovares y las posibilidades de dar una solución dialogada al conflicto".
En caso de que la mayoría parlamentaria rechace la petición de IU, Meyer aseguró que la coalición estudiará la posibilidad de desplazar algunos de sus dirigentes a la zona para ue desarrolle esa misma misión y se entreviste con ambas partes.
También anunció que el próximo miércoles interpelarán al Gobierno sobre este asunto en el pleno de la Cámara, y le pedirán, entre otras cosas, que España deje de formar parte de la fuerza de ataque a Yugoslavia y plantee un cese el fuego para facilitar el diálogo.
El portavoz de IU consideró "muy preocupantes" las amenazas de Rusia de tomar parte en el conflicto, que achacó a la "irresponsabilidad" de Estados Unidos, y consideró queesta "reactivación" de la tensión da la razón a quienes advirtieron de las consecuencias de la intervención militar.
Respecto al plan de paz propuesto por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, el dirigente de IU se mostró de acuerdo en la mayor parte de los puntos, pero precisó que la fuerza terrestre que verificaría los acuerdos, en su caso, debe estar bajo mando de Naciones Unidas y no de la OTAN, porque esta organización "no tiene ninguna legitimidad".
En opinión de IU, es una "barbaridd" que sea la Alianza la que se esté haciendo cargo de los refugiados, cuando la Carta de Naciones Unidas encomienda esta tarea a ACNUR, y emplazó a Annan a recuperar el protagonismo que merece.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1999
CLC