KOSOVO. LA COMISION DE AYUDA AL REFUGIADO CONSIDERA ACERTADO ACOGER A ALBANOKOSOVARES EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Alvaro Gil-Robles, afirmó hoy, sobre la posible llegada a España de cerca de .000 refugiados albanokosovares que han sido expulsados de su país, que el objetivo es seleccionar a quienes más lo necesiten y luchar para que puedan volver cuanto antes a sus casas.

"La idea que defendemos todos es que esta pobre gente ha sido expulsada de su país de manera injusta y brutal, y todos estamos luchando porque puedan volver a sus casas y a sus tierras, a su trabajo y a su patria. Quienes vengan aquí, que sea por la necesidad realmente urgentísma y perentoria y por el tiempo imprescindibe para que puedan después volver a su casa", señaló.

Según Gil-Robles, no es un error que países terceros acojan a los albanokosovares siempre que se haga de acuerdo con unos criterios claros. "Los traslados hay que hacerlos con mucho rigor", advirtió, "hay que hacerlo sobre la base de la libertad de quien quiera realmente pedir esa colaboración de países terceros como somos nosotros".

A su juicio, debe hacerse una selección entre la población que se encuentre extraordinariamente necesitada, enfemos, heridos y familias que pidan voluntariamente salir. "Para esos casos tan tremendos y tan duros tenemos que estar todos los países preparados para recibirlos", subrayó en declaraciones a Radio Nacional.

En este sentido, Gil-Robles reconoció que se trata de una tarea compleja que supone hacer bien la selección de las personas, traer a las que lo necesiten y acogerlas dignamente, con atención médica, escuelas para los niños y con un equipo de psicólogos y traductores.

"Toda una infraestructura n la que estamos ya trabajando todas las organizaciones que estaremos siempre al lado de la Administración y del Gobierno", dijo.

Por último, recordó que hace seis años España acogió a cerca de 1.500 refugiados bosnios que pidieron salir de su país. "Unos han vuelto y otros no lo han podido hacer, pero la operación fue un éxito en sí misma, porque la sociedad se volcó y se les pudo acoger y atender", dijo.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
SBA