KOSOVO. CASCOS EXPRESA AL VOLUNTAD DE ESPAÑA DE CONTRIBUIR A LA RECONSTRUCCION DE KOSOVO Y LOS PAISES LIMITROFES TRAS LA GUERRA
- El vicepresidente expone las medidas adoptadas hasta ahora pero elude avnzar cifras concretas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, expresó hoy ante el pleno del Congreso de los Diputados la disposición de España a contribuir "solidaria y generosamente" a la "ingente" tarea de reconstruir Kosovo y los países limítrofes tras la guerra, pero eludió dar cifras concretas de la colaboración española.
El vicepresidente primero, que compareció esta tarde en el pleno como responsable de la Comisión Interministerial encargda de coordinar la ayuda humanitaria española, expuso el conjunto de medidas aprobadas hasta ahora por el Gobierno.
También anunció que a la llegada de 102 refugiados el pasado domingo se unirán otros 100 que aterrizarán mañana y que serán acogidos en un centro de la Ciudad Escolar de Colmenar Viejo, cedido por la Comunidad de Madrid y gestionado por Cruz Roja Española y el IMSERSO.
Además, explicó que se está trabajando ya en la acogida de un tercer contingente para su traslado a España en los póximos días, para el que se prepara el Centro concertado de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en El Escorial.
Todo ello, agregó, siempre bajo los criterios de que la acogida de refugiados lejos de sus hogares se haga de forma "excepcional", con unidades familiares completas, voluntariedad expresa de los trasladados, dando preferencia a los más vulnerables, con un plazo de retorno previsto, y acogiéndolos en centros y residencias públicas concertados.
En cuanto a las medidas ya adptadas, explicó que España ha destinado 125 millones de pesetas a asistencia alimentaria en la zona coordinada por la FAO, 200 millones a ACNUR, y 100 a Cáritas Española para suministro de material de emergencia a los campos de refugiados.
Además, se enviaron diez toneladas de alimentos en un avión C-130, tres convoyes terrestres con material de asistencia, y se ha impulsado la instalación de un campamento para 5.000 refugiados, todo ello dentro del programa "Refugio Aliado" aprobado por el Consejo Atántico.
España contribuye en este programa, además, con 400 efectivos del Ejército de Tierra y dos buques anfibios de la Armada, el "Pizarro" y el "Aragón", y ha enviado 10.000 raciones de campaña, 500 tiendas cónicas, 10.000 mantas, y 80 tiendas modulares.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
CLC