KOSOVO. AZNAR PIDE QUE LOS REFUGIADOS SEAN UBICADOS LOS MAS CERCA POSIBLE DE KOSOVO

- Asegura que la OTAN ganará "militar y políticamente" este conflicto y saldrá reforzada

BUDAPEST (HUNGRIA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se refirió hoy en Budapest, en la última jornada de su visita oficial a Hungria, a la situación d los refugiados albanokosovares expulsados por el ejército yugoslavo, y abogó por que sean ubicados lo más cerca posible de Kosovo, con vistas a que regresen a su país a medio plazo.

En rueda de prensa conjunta con su colega húngaro Oskar Orban, Aznar precisó, no obstante, que España está dipuesta a acoger a parte de estos refugiados, sin precisar el número, en caso de que no se puedan adoptar medidas para su ubicación cerca de Kosovo.

Sobre la oferta de paz realizada unilateralmente por Milosevi, el presidente del Gobierno español la calificó de "insuficiente" y dijo que la OTAN debe seguir actuando.

Aznar dijo que la OTAN "va a ganar militarmente y políticamente este conflicto" y añadió que la Alianza Atlántica "saldrá fortalecida y reforazada después del mismo, sobre todo políticamente".

Igualmente, rechazó la posibilidad de que las fuerzas aliadas ataquen Yugoslavia también por vía terrestre y abogó por mantener las fases que, desde el punto de vista militar, tiene previstas la OTAN. A su juicio, una vez acabado el conflico, lo mejor sería que se instale en la zona una fuerza de ámbito internacional para velar por la paz. Respecto a Milosevic, dijo que se le pedirán todo tipo de responsabilidades, si bien no se definió sobre la posibilidad de que el líder serbio sea juzgado por el Tribunal Europeo de La Haya.

Finalmente, Aznar habló de la previsión de crecimiento de la economía española para 1999, de la que dijo que, a pesar de que no tendrá el fuerte alza de 1998, sí continurá con la tendencia positiva de crecimiento en cuanto a creación de empleo, convergencia real con Europa y nivel de exportaciones.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
J