KOSOVO. AZNAR NO ACLARA SI SOMETERA A LA APROBACION DEL CONGRESO UNA INTERVENCION TERRESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, no aclaró hoy en la sesión de Control al Ejecutivo si someterá a la aprobación del Congreso de los diputados una posible intervención terrestre en Kosovo, tal y como le pidió el portavoz del Grupo IU, Felipe Alcaraz.

"El Gobierno", dijo, "en el supuesto de que sea necesaria una intervención terreste en la crisis de Kosovo, comparecerá inmediatamente ante la Cámara", aunque no especificó si condiciona el envio de tropas de tierra a la aprobación del Legislativo.

No obstante expresó su deseo de que tal acción no sea necesaria y confió en que las iniciativas diplomáticas puestas en marcha den resultado próximamente.

Aznar se comprometió también a enviar al Congreso un informe en el que queden establecidas las pautas de actuación del Gobierno en relación al Parlamento para decidir la participaión de España en futuras acciones humanitarias.

Bajo su punto de vista, no existe ningún vacío legal en cuanto a la realización de acciones de esta naturaleza y el artículo de la Constitución referido a la declaración de guerra "no está pensado para estos casos".

Por su parte, Alcaraz reprochó a Aznar que no haya traido al Parlamento la "decisión más importante que puede tomar un país". Calificó la actuación del Ejecutivo de "fraude político", "gran estafa", "provocación" y "escándalo" por no habr consultado al Congreso la declaración de guerra y advirtió a Aznar que si hay intervención terrestre tendrá que explicar a los soldados españoles que "tienen que empezar a aprender no sólo a matar, sino también a morir".

Acusó al presidente de ser el único mandatario de la OTAN que no ha hablado de paz hasta ahora, "usted está pidiendo más guerra" y recurre a la crítica contra Milosevic con el que, le advirtió, "acabará usted negociando" para concluir el conflicto.

"Esto de la guerra lo ha deciido usted sólo", acusó Alcaraz, quien también espetó al presidente que "quiere dirigir esto como dirige su partido, usted solo, en plan bonapartista. Usted ya ha conseguido ser la sede de la soberanía popular y eso que no tiene mayoría absoluta, si usted alcanza la mayoría absoluta, que el Señor nos coja confesados", dijo.

Por su parte, Aznar recordó al diputado de IU que "la gran mayoría" de la Cámara dio un amplio respaldo la semana pasada a las acciones de la OTAN en Kosovo.

Afirmó que el Gobirno está contra la limpieza étnica y lanzó una velada acusación: "hay algo que tiene que quedar muy claro, quién está contra la limpieza étnica y quién, en el fondo, justifica unas operaciones abolutamente inasumibles para los demócratas. Ese es el gran fraude, esa es la gran estafa y, como usted ha dicho, es la gran mentira, y sobre eso ustedes tendrán que dar explicaciones".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
SGR