KOFI ANNAN HACE UN LLAMAMIENTO AL GOBIERNO Y TODOS LOS PARTIDOS E INSTITUCIONES PARA "APROVECHAR" EL ALTO EL FUEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, aprovechó hoy su entrevista con José Luis Rodríguez Zapatero para hacer un llamamiento al Gobierno, a todos los partidos políticos e instituciones para "aprovechar" el alto el fuego de ETA a fin de que se convierta en definitivo y suponga el fin de la banda terrorista.
Tras la reunión que Annan y Zapatero mantuvieron en La Moncloa durante aproximadamente una hora, el máximo responsable de la ONU afirmó en rueda de prensa que el anuncio de ETA supone un "desafío" y abre la puerta a "una nueva era de paz" en España.
"Espero que, no sólo el Gobierno, sino que todos los partidos políticos e instituciones, aprovechen esta situación para ver cómo se puede gestionar para que lleve a un alto el fuego que no sólo sea permanente, sino que se acaben todos los tiempos de violencia", dijo.
Annan reiteró que el alto el fuego de ETA "es una oportunidad que hay que aprovechar" y expresó su deseo de que España ponga fin al terrorismo etarra para que siga siendo "un país democrático, próspero y pacífico".
Por su parte, Rodríguez Zapatero recomendó "prudencia" ante el primer informe que ha elaborado el Ministerio del Interior para evaluar las dos primeras semanas de alto el fuego de ETA, en el que se corrobora una desaparición de la violencia terrorista.
El presidente recordó que sólo hace quince días que la banda terrorista inició una nueva etapa, por lo que considera que corresponde "esperar" hasta que el Gobierno "estime que tiene una evaluación adecuada de la situacion". Sólo cuando llegue ese momento, dijo, podrá hacerse una valoración real de la situación.
Zapatero agradeció al secretario general de la ONU su "apoyo" y palabras de "esperanza" hacia la resolución definitiva del conflicto. Aunque compartió esos deseos, insistió en que es necesario mantener "cautela y prudencia" tras más de cuatro décadas de atentados y más de 800 asesinatos.
Preguntado sobre una posible mediación de Kofi Annan o de algún representante de Naciones Unidas en el nuevo panorama abierto en el País Vasco, Zapatero respondió que "no hay una previsión en esa dirección" si bien se mostró convencido de que habría "plena disposición" para conseguir que "los espacios de la palabra sean los únicos posibles para trabajar en favor de cualquier idea".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
A