KIOTO. GREENPEACE PIDE A EMPRESAS, POLÍTICOS Y ENTIDADES SOCIALES QUE SE PRONUNCIEN SOBRE LA NECESIDAD DE CUMPLIR EL PROTOCOLO

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace ha puesto en marcha una campaña para recoger el posicionamiento de políticos, empresas, sindicatos, consumidores y otras organizaciones sociales sobre la necesidad de que España cumpla de manera inmediata con las obligaciones comprometidas en el Protocolo de Kioto.

La iniciativa de la organización ecologista también pretende conocer el punto de vista de estas entidades sobre las repercusiones que puede tener el incumplimiento de este protocolo y los impactos que puede generar el cambio climticos en sus actividades.

"Es evidente que habrá empresas que deberán hacer un esfuerzo para cumplir con Kioto, pero lo único seguro es que si no detenemos el cambio climático perderemos todos", aseveró Emilio Rull, responsable de cambio climático de Greenpeace.

En este sentido, aseveró que "ahora es necesario que se oiga la opinión de los que creen que Kioto es necesario y positivo y de las empresas que pueden aportar soluciones beneficiosas para todos, pues hasta ahora el Gobierno sólo está escchando el lamento de los contaminadores".

Entre las posibilidades que aporta el informe de la organización destacan la importancia del sector de la energía eólica que, según señala, podría generar más de 120.000 empleos anuales en Europa pra 2010, periodo de cumplimiento del Protocolo de Kioto.

Asimismo, la energía solar fotovoltaica podría generar cerca de 300.000 empleos en todo el mundo para esa misma fecha, consiguiendo entre ambas una reducción de emisiones de CO2 de casi 1.400 millones de tneladas de esos gases.

Con estos datos, Greenpeace concluye que "España se encuentra en una situación excepcional estando entre las potencias mundiales en ambas tecnologías".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
SBA