KIO. UNA SOCIEDAD VINCULADA A MANUEL PRADO PIDE A LA JUEZ VENDER SUS TOROS PARA EVITAR LA SUSPENSION DE PAGOS

MADRID
SERVIMEDIA

"Dehesa de Juan Esteban", sociedad embargada judicialmente desde hace un año y vinculada al empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal, imputado en el "caso Torras-KIO", ha pedido a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios permiso para vender sus reses bravas, para no verse abocada a la suspensión de pagos, según un scrito al que tuvo acceso Servimedia.

Los abogados de "Dehesa de Juan Esteban" aseguran que es necesario vender la ganadería de reses bravas denominada "Toros de Jarrama" debido a la "grave situación económica" por la que atraviesa la sociedad, "abocada en otro caso a presentar irremediablemente solicitud de declaración judicial de suspensión de pagos".

La juez Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", ya denegó el permiso el pasado 25 de mayo, argumentado que el precio de las reses de "Toros e Jarrama" es en la actualidad "manifiestamente superior" al de 1999. Sin embargo, los abogados de Dehesa de Juan Esteban insisten en su petición, en un recurso que han presentado contra la negativa de la magistrada.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", decretó el embargo preventivo de Rialar 95 S.L. y de Dehesa de Juan Esteban S.A., de las que Manuel Prado y Colón de Carvajal fue su propietario al 100 por00 hasta 1998, el 24 de julio de 2000.

La juez decretó el embardo para hacer frente a la fianza de 2.000 millones de pesetas que se impuso al empresario en concepto de responsabilidad civil. Además, ordenó que las dos entidades fueran tuteladas por un interventor judicial.

Manuel Prado está imputado en el "caso Torras-KIO" por su presunta participación en la denominada "Operación Wardbase". El fiscal solicita para el empresario un total de 4 años y dos meses de cárcel por un delito de apropiaciónindebida, consistente en haber cobrado presuntamente del Grupo Torras 1.900 millones mediante una factura falsa.

En el "caso Torras-KIO", la juez investiga la desaparición de varios miles de millones de pesetas del Grupo Torras, en la que también está implicado supuestamente el empresario catalán Javier de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
VBR