KIO. DE LA ROSA DESVIO 30.000 MILLONES DE LAS ARCAS DE LA EMPRESA KUAITI, SEGUN EL FISCAL ANTICORRUPCION
- Así lo constató en la vista del recurso de apelación contra la encarcelación del financiero, celebrada hoy en la Audiencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal anticorrupción Salvador Viada elevó hoy hasta 30.000 millones de pesetas la cantidad de dinero que supuestamente desvió el financiero catalán Javier de la Rosa de las arcas de KIO durante el tiempo en que fue representante de la empresa kuwaití, según informaron fuentes jurídicas.
Así lo airmó hoy el fiscal durante el transcurso de la vista de apelación que se celebró -por segundo día consecutivo- en la Audiencia Nacional para decidir si De la Rosa debe o no permanecer en prisión, donde ingresó el pasado 15 de octubre acusado de un supuesto delito de apropiación indebida.
La juez Teresa Palacios decretó prisión incondicional para De la Rosa, tras estudiar cuatro operaciones financieras en las que el empresario desvió fondos de KIO hacia cuentas propias o de su mujer, donde se perdió lapista al dinero.
Al parecer, según las mismas fuentes, el fiscal eleva esta cantidad al tener en cuenta todas las operaciones en las que participó De la Rosa y en las que elevadas cantidades de dinero desaparecieron tras pasar por cuentas del financiero.
Durante el día de ayer, el abogado Francesc Jufresa, defensor de De la Rosa, pidió la libertad provisional para su cliente, alegando que ya tiene presentada una fianza de 400 millones de pesetas y que no existe riesgo de fuga.
Todas las parts personadas en este caso rechazaron hoy esta solicitud e incluso el fiscal insistió en que, con la gran cantidad de dinero de la que supuestamente dispone el empresario, podría fácilmente eludir la justicia trasladándose a cualquier país (paraíso fiscal) con el que España no tenga firmado convenio de extradición.
CANTIDADES DESORBITADAS
La juez Teresa Palacios hizo constar en su auto de prisión para De la Rosa que éste "fue receptor de fondos ajenos y en cantidades desorbitadas", por lo que le impua un delito de apropiación indebida.
El financiero y sus abogados defensores insisten en que De la Rosa en ningún momento se quedó con el dinero que llegaba a las cuentas de las que era titular, al tiempo que subrayan su calidad de fiduciario de la sociedad Torras.
Además, aseguran que tienen documentación sobre el destino del dinero supuestamente desaparecido, por lo que en las próximas fechas podría haber novedades en este complejo sumario.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
C