KIO. LA JUEZ DECIDIRA MAÑANA SI CAMBIA LAS MEDIDAS CAUTELARES DE LOS ACUSADOS POR LA "OPERACION WARDBASE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora del "caso Torras-KIO", ha citado para mañana a los empresarios Javier de la Rosa y Manuel Pradoy Colón de Carvajal, así como a otras cinco personas más, acusados todos ellos por su presunta implicación en la denominada "Operación Wardbase", para decidir si modifica las medidas cautelares de carácter personal dictadas contra cada uno de ellos.
Según una providencia a la que tuvo acceso Servimedia, mañana tendrá lugar, a petición del grupo Torras, la denominada 'vistilla' del artículo 504.bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece el mecanismo para decretar la prisión o la libertad povisional de un imputado en una causa.
La citación para celebrar la mencionada 'vistilla' se produce a raíz del auto por el que la juez decretó, el pasado 23 de enero, la apertura de juicio oral contra los empresarios Javier de la Rosa, Manuel Prado y Colón de Carvajal y otras cinco personas más por su presunta implicación en la denominada "Operación Wardbase". Asimismo, establecía una serie de fianzas para seis de ellos.
En dicho auto, la juez Palacios considera que hay indicios suficientes comopara celebrarse el juicio contra el diplomático Manuel Prado, el finaciero Javier de la Rosa, y Jorge Núñez Lasso de la Vega, ex responsables del Grupo Torras en España; y los siguientes ex cargos directivos de la sociedad kuwaití en nuestro país: Juan José Folchi, asesor jurídico; José María Sot Casas, consejero; y Miguel Soler, director de administración.
La juez Palacios imputa a De la Rosa, Núñez Lasso y Folchi los cargos de falsedad continuada y apropiación indebida, delito este último del que tabién están acusados Manuel Prado, Miguel Soler y José María Sot.
Entre los acusados también se encuentra una mujer llamada Karin Linda Parker, secretaria de Juan José Folchi, a quien la juez Teresa Palacios imputa un presunto delito de cooperación necesaria en apropiación indebida.
En el auto de apertura de juicio oral, la juez Palacios ordena que los imputados, a excepción de Karin Linda Parker, presten fianzas millonarias. Así, Javier de la Rosa, Juan José Folchi y Miguel Soler deberán deposita 130 millones de pesetas cada uno, mientras que Manuel Prado deberá desembolsar 1.900 millones; José María Sot, 2.000 millones; y Jorge Núñez Lasso, 2.130 millones.
OPERACION WARDBASE
Esta operación consistió en el supuesto pago, ordenado por De la Rosa y presuntamente relizado a través de la sociedad Wardbase, de 1.900 millones de pesetas al empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal, tras la compra de una empresa belga por parte del Grupo Torras.
En 1988, el Grupo Torras compró, mediante ampiación de capital, la sociedad belga Celulosa de las Ardenas, con el compromiso de construir una fábrica de papel que entró a funcionar en 1992.
Sin embargo, un año después de esta operación, hubo un desvío de 20 millones de dólares (unos 1.900 millones de pesetas) procedentes del Grupo Torras, perteneciente a KIO, hacia el empresario Prado y Colón de Carvajal.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
VBR